29 abr. 2025

Encarnación busca definir su futuro con un plan urbanístico

Teniendo como principal objetivo la planificación urbana, territorial y social de la ciudad de Encarnación, se desarrolló el debate técnico-académico del plan Encarnación Más. La importante reunión tuvo lugar en un hotel céntrico de la capital departamental y contó con la presencia de autoridades locales y regionales, así como también renombrados técnicos de Sudamérica.

El desafío fundamental de este gran debate técnico es delimitar los puntos que aún no fueron definidos así como también incluir algunos aspectos necesarios conforme las recomendaciones de los profesionales.

La importante jornada se inició con la valoración de todos los aspectos que representarán el desarrollo de la capital de Itapúa en todos los de sentidos, atendiendo a que mediante este plan se sabrá cómo actuar en cada una de las intervenciones que se lleven a cabo. Cabe señalar que este plan ya se ha proyectado hace bastante tiempo, pero nunca fue definido, por lo que se viene trabajando en algunos ajustes para asociarlos con la realidad de la ciudad.

Al respecto, el arquitecto Jorge Hrisuk, quien participó del debate técnico-académico Visión Ciudad en el marco del plan Encarnación Más, señaló a un medio de Encarnación sobre la importancia de este plan.

Asimismo, el profesional expresó que la presencia de expositores de otros países ayudará al plan urbano territorial planificado, basado en un criterio para el desarrollo, más aún considerando el involucramiento de la ciudadanía. “Una vez definido y establecido, esto atraerá mucho más a empresarios que deseen invertir en la ciudad así como también la llegada de turistas”, indicó.

Cabe resaltar que el debate técnico-académico cuenta con la participación de especialistas y técnicos que aportan a la construcción del criterio a tenerse en cuenta por el Municipio encarnaceno.

Por su parte, el intendente de Encarnación, Luis Yd, resaltó la importancia del debate técnico y los detalles expuestos en la ocasión. “Hoy, nosotros tenemos la oportunidad de hacer ciudad, se realizó el debate técnico-académico Visión Ciudad Plan E+, donde alrededor de 200 personas representantes de diferentes rubros, asociaciones e instituciones compartieron sus puntos de vista acerca de las necesidades de Encarnación para un correcto desarrollo económico y social. Agradezco a las personas que participaron y expusieron sus criterios, representantes de los diferentes sectores. Desarrollamos no solo el plan, sino los puntos que ameriten tratamiento y definición. Esta es la forma de continuar trabajando por el buen camino, ya que todos queremos lo mejor para nuestra querida ciudad de Encarnación”, señaló Yd.