04 may. 2025

Encarnación: Comerciantes fronterizos exigen asistencia y respuestas del Gobierno

Los comerciantes de Encarnación, Departamento de Itapúa, emplazaron al Gobierno, para que atienda los reclamos que vienen realizando en torno a la crisis económica que atraviesan a causa de la pandemia del Covid-19.

Trabajadores E.jpg

Comerciantes fronterizos exigen asistencia y respuestas del Gobierno.

Foto: Antonio Rolín.

Con una caravana, los trabajadores fronterizos de Encarnación pidieron la reapertura del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, de lo contrario, cerrarán dicho tramo y el acceso de camiones de gran porte.

La pandemia del Covid-19 afectó la fuente de trabajo de al menos 10.000 personas de Encarnación y Cambyretá, ya que muchos son comerciantes de frontera. Toda la actividad paró hace siete meses, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

“Estamos pasando por una situación trágica por este histórico acontecimiento que provoca la pandemia. Nosotros cumplimos con las exigencias sanitarias y nos encerramos en nuestras casas y hoy el hambre trae más enfermedades”, dijo Mirtha Montiel, presidenta de la Cámara de Comercio de Encarnación.

Lea más: Sigue medida de fuerza en Encarnación

Lamentó la situación que están pasando y exigió una respuesta favorable del Gobierno. “Patriotismo y conciencia queremos de nuestras autoridades”, aseveró.

Los comerciantes pidieron como mínimo tres meses del desembolso de Pytyvõ y la implementación real de un plan de reactivación económica.

“Basta ya de decirnos que el puente no se puede abrir y solo eso. Tiene que haber alternativas de trabajo por parte del Gobierno, ya no podemos callarnos mas”, manifestó Zully Jacquet, dirigente de los paseros.

Nota relacionada: Comerciantes fronterizos emplazan al Gobierno para abrir la frontera

Argentina se mantiene en su postura de no abrir sus fronteras con Paraguay, pero el Gobierno Provincial de Misiones, Argentina, ya tiene elaborado un riguroso protocolo sanitario que regirá una vez definida la reapertura del paso entre Encarnación y Posadas.

Declaran emergencia económica departamental en Itapúa

Por otro lado, la Junta Departamental de Itapúa, en su sesión del lunes, declaró emergencia económica en varios municipios del Séptimo Departamento.

Además, solicitaron que la Cancillería Nacional agote todas las instancias para negociar con la Argentina la reapertura de la frontera.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.