27 abr. 2025

Encarnación: Comerciantes fronterizos exigen asistencia y respuestas del Gobierno

Los comerciantes de Encarnación, Departamento de Itapúa, emplazaron al Gobierno, para que atienda los reclamos que vienen realizando en torno a la crisis económica que atraviesan a causa de la pandemia del Covid-19.

Trabajadores E.jpg

Comerciantes fronterizos exigen asistencia y respuestas del Gobierno.

Foto: Antonio Rolín.

Con una caravana, los trabajadores fronterizos de Encarnación pidieron la reapertura del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, de lo contrario, cerrarán dicho tramo y el acceso de camiones de gran porte.

La pandemia del Covid-19 afectó la fuente de trabajo de al menos 10.000 personas de Encarnación y Cambyretá, ya que muchos son comerciantes de frontera. Toda la actividad paró hace siete meses, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

“Estamos pasando por una situación trágica por este histórico acontecimiento que provoca la pandemia. Nosotros cumplimos con las exigencias sanitarias y nos encerramos en nuestras casas y hoy el hambre trae más enfermedades”, dijo Mirtha Montiel, presidenta de la Cámara de Comercio de Encarnación.

Lea más: Sigue medida de fuerza en Encarnación

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lamentó la situación que están pasando y exigió una respuesta favorable del Gobierno. “Patriotismo y conciencia queremos de nuestras autoridades”, aseveró.

Los comerciantes pidieron como mínimo tres meses del desembolso de Pytyvõ y la implementación real de un plan de reactivación económica.

“Basta ya de decirnos que el puente no se puede abrir y solo eso. Tiene que haber alternativas de trabajo por parte del Gobierno, ya no podemos callarnos mas”, manifestó Zully Jacquet, dirigente de los paseros.

Nota relacionada: Comerciantes fronterizos emplazan al Gobierno para abrir la frontera

Argentina se mantiene en su postura de no abrir sus fronteras con Paraguay, pero el Gobierno Provincial de Misiones, Argentina, ya tiene elaborado un riguroso protocolo sanitario que regirá una vez definida la reapertura del paso entre Encarnación y Posadas.

Declaran emergencia económica departamental en Itapúa

Por otro lado, la Junta Departamental de Itapúa, en su sesión del lunes, declaró emergencia económica en varios municipios del Séptimo Departamento.

Además, solicitaron que la Cancillería Nacional agote todas las instancias para negociar con la Argentina la reapertura de la frontera.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.