11 jul. 2025

Encarnación con alta infestación larvaria

En Encarnación existen barrios céntricos que llegan incluso al 50% de infestación larvaria, situación que prende la alarma ante la proximidad de la temporada alta, de acuerdo al último levantamiento de datos realizado en el mes de setiembre. El mapa general de los barrios encarnacenos deja un índice promedio del 7,9%, cuando lo recomendado es del 1%.

Los barrios en rojo son Padre Bolik y Defensores del Chaco con 50%, Quiteria 13,9%, San Pedro 9%, Caaguy Rory 9,7%, Nueva Esperanza 8%, Chaipé 7,7%, Inmaculada Concepción 10%, Kennedy 6,3%, Carlos Antonio López 8,3%, Buena Vista 13,6%, San Isidro 7,6%, San Roque González 10,7% y Pacú Cuá 15.6%. El resto presentan índices aceptables.

Esto demuestra que 50 de 100 viviendas visitadas por los agentes sanitarios, cuentan con recipientes que sirven de criaderos de mosquitos. Esta preocupante situación generada en pleno centro de Encarnación, encendió la alarma en los organismos sanitarios, atendiendo que la capital del turismo nacional se constituye en una bomba a destiempo ante el gran auge de gente que se llegará a la ciudad en la temporada veraniega.

Julio Scura, director del Senepa en Itapúa, dijo a una radio local que la situación es preocupante y que el escenario de caras al verano podría empeorar si no se toman ahora acciones concretas para combatir esta situación. El índice de infestación larvaria es un indicador utilizado medir la presencia y proliferación de larvas de mosquitos transmisores de arbovirosis. AR

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.
Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.
El hombre era buscado por la justicia brasileña por tráfico internacional de drogas y tenía una orden de captura internacional con notificación roja emitida por Interpol. Los agentes señalaron que sería miembro de la facción Primer Comando da Capital (PCC).
Se trata de una persona de 40 años, quien fue aprehendido luego de un allanamiento realizado anoche en una vivienda de Minga Guazú. Durante la intervención fueron rescatadas dos menores de edad, una niña de 3 años y una adolescente de 15 años.
Explosivistas de las Fuerzas Armadas confirmaron que el artefacto aún tenía carga activa. Un historiador sostiene que se trataría de una granada de mortero de la Guerra del Chaco.