01 feb. 2025

Encarnación con sus playas empieza a recibir gran auge de gente

La capital del Departamento de Itapúa, Encarnación, es epicentro de una serie de actividades y una gran movida social que dejó el feriado largo, que se inició con la festividad de la Virgen de Caacupé y culminó este domingo.

Encarnación.jpeg

Los turistas ya empezaron a llegar a Encarnación.

Foto: Gentileza.

En ese sentido, la nueva ciudad veraniega, Encarnación, tuvo un gran auge de visitantes y turistas que se llegaron de distintos puntos para disfrutar estos días de pausa y calor, en espacial en una de las playas mas concurridas, San José.

Además de su atractivo propio para los veraneantes, Encarnación fue escenario de varias actividades este fin de semana, como el encuentro de autos antiguos y la competencia del Sudamericano de Jet Ski, entre otros. A esto se suma el atractivo gastronómico y la gran variedad que ofrece el sector para todos los visitantes.

De esta manera, la capital de Itapúa prácticamente arranca la temporada veraniega, donde espera recibir un gran número de turistas y visitantes desde distintos puntos del país y del exterior, que acostumbra llegar cada año para disfrutar de los diversos atractivos turísticos de la ciudad.

Sin dudas el atractivo mayor es la playa San José, situada en pleno microcentro de la capital itapuense, a orillas del majestuoso Paraná.

Nota relacionada: El Carnaval Encarnaceno 2024 se desarrollará en cuatro rondas de magia, color y alegría

Este atractivo turístico es sin dudas el sitio ideal para combatir los días de intenso calor y altas temperaturas, que obliga a los visitantes a darse un chapuzón en las refrescantes y cristalinas aguas, y contemplar la brisa del Paraná.

Desde el pasado viernes, la Playa San José de Encarnación empezó a recibir un importante contingente de gente, que se extendió el sábado y prosiguió hasta este domingo. Este gran auge de gente también se sintió en la hotelería, que registró un importante movimiento según del sector.

Otra de las actividades fue la disputa del 9° Campeonato Sudamericano de Jet Ski y la Expo Náutica, que se contro en el sector de la Costanera Bolik de Encarnación.

El 9° IJSBA Sudamericano de Motos Acuáticas y Jet Ski, es un evento de renombre internacional que nuevamente congregó a talentosos pilotos provenientes de diversos países sudamericanos como Brasil, Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Paraguay, a más de invitados especiales de otras nacionalidades.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La fiesta deportiva acuática tuvo como epicentro la Costanera Bolik, donde se vivió un show único en las aguas del subembalse del arroyo Mboi Cae con las acrobáticas maniobras de destacados pilotos.

Este evento acuático de clase mundial generó un impacto muy positivo en la economía encarnacena, gracias a la presencia de competidores y sus acompañantes, que generaron una significativa ocupación hotelera y gastronómica.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).