11 abr. 2025

Encarnación: Estafadores beneficiados por jueza con arresto domiciliario están prófugos

Dos de los siete detenidos por una millonaria estafa en el circuito comercial de Encarnación, que el pasado viernes fueron beneficiados con el arresto domiciliario por la jueza Melissa Carlson, desaparecieron de la casa donde debían guardar “prisión domiciliaria”.

Encarnación - Estafadores beneficiados por Jueza con arresto domiciliario están prófugos

Dos de los siete detenidos por una millonaria estafa en Encarnación, que fueron beneficiados con arresto domiciliario, desaparecieron de la casa donde debían guardar prisión domiciliaria.

Foto: Gentileza.

Se tratan de Germán Caballero Núñez alias Pireka, quien es sindicado cómo el líder de la Banda de Estafadores y Juan Carlos Martínez Gaona. Ambos fijaron domicilio en el barrio Valdez de Cambyretá.

Los ahora prófugos, y otras cinco personas, fueron detenidos semanas atrás en un operativo en el circuito comercial, tras una denuncia por un supuesto fraude donde resultaron víctimas dos hermanos argentinos que fueron estafados por la suma de USD 56.000.

Tras la detención, los siete implicados fueron imputados por el fiscal Enrique Fornerón y luego remitidos al Penal de Itapúa.

Lea más: Persecución policial termina con dos detenidos y la recuperación de un auto en Itapúa

Sin embargo, a pesar del riesgo de fuga, la jueza Melissa Carlson benefició al líder de la banda con la prisión domiciliaria el pasado viernes, en el marco de la Causa n° 8288/2024 caratulada “Germán Caballero Núñez y otros S/ estafa, asociación criminal y otros”.

En ese sentido, a las 15:15 del miércoles, la policía procedió a verificar el arresto domiciliario de los dos imputados, sin embargo, los agentes de la Comisaría 68ª del Barrio Jardín, Cambyretá, constataron que los sindicados no se encontraban en el lugar y que incluso hace días no había movimiento de gente en la residencia.

El fiscal de la causa, Enrique Fornerón, lamentó la decisión de la jueza que le benefició con el arresto domiciliario al líder de la banda, que ahora está con paradero desconocido.

El fiscal junto a agentes de Delitos Económicos están investigando la situación a fin de poder dar con el mismo y ponerlo de nuevo a disposición de la justicia.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.