El Gran Hospital del Sur de la ciudad de Encarnación será inaugurado en el primer trimestre del próximo año. La noticia fue confirmada, ayer, por la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, en diálogo con los medios encarnacenos. Estimó que la inauguración de este centro asistencial sería en marzo de 2025.
El nuevo y moderno centro asistencial será denominado Hospital General de Itapúa Ladislao Hrisuk Szuljew, en agradecimiento a la familia Hrisuk que donó el predio de más de 50 hectáreas para la construcción del nosocomio.
Barán aseguró que la obra de edificación ya está terminada y será entregada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a finales de este año. La única parte que falta concluir son las obras de acceso al nuevo hospital de unos 2 km, que consiste en una doble avenida asfaltada desde la ruta PY 06, la cual está en plena ejecución.
De cualquier modo, la cartera sanitaria ya está planificando la inauguración del Hospital General de Itapúa, a principios de 2025. Este hecho marcará el inicio de una nueva era en la atención médica para todos los itapuenses y mejorará significativamente la calidad y complejidad de la atención de la salud en el sur del país. “El hospital general de Itapúa representa una de las inversiones más importantes en infraestructura sanitaria del sur del país, contará con una amplia gama de servicios y especialidades médicas, modernas instalaciones y equipamientos con tecnología de vanguardia, que fortalecerá el sistema de salud pública y mejorará sustancialmente la atención de los pacientes, convirtiéndose en un centro de referencia de la región, sostuvo la ministra.
CONTRATACIÓN. Tras la recepción de la obra, Salud Pública iniciará el llamado a concurso para la contratación de unos 2.000 profesionales y personal de apoyo que prestarán servicios en el nuevo Hospital General de Itapúa. La habilitación del nuevo centro asistencial generará una alta ocupación de la mano de obra profesional. Las obras del Hospital General de Itapúa abarcan más de 40.000 metros m2 e incorpora elementos cruciales para una infraestructura sanitaria acorde a los requerimientos y altos estándares de calidad. Además, de la infraestructura edilicia principal, el proyecto cuenta con estructuras complementarias como un helipuerto, planta generadora de oxígeno, área de estacionamiento, espacios verdes, zonas recreativas y planta de tratamiento de efluentes cloacales.
El hospital contará con 405 camas –el doble de la oferta de servicios de salud en todo Itapúa–. De las 405 camas, 72 serán destinadas a terapia intensiva que estarán distribuidas entre las áreas de adultos, pediátricas y Neonatologías. Asimismo, el nosocomio contara con 58 consultorios y 13 quirófanos para cirugías de alta complejidad, incluyendo trasplantes.