05 feb. 2025

Encarnación festeja sus 409 años de fundación con diversas actividades

Con una serie de actividades culturales, sociales, artísticas y religiosas, la ciudad de Encarnación celebró los 409 años de fundación.

Aniversario 409 Encarnación.jpeg

La ciudad de Encarnación está de fiesta desde el fin de semana.

Foto: Gentileza.

Las actividades por el aniversario de Encarnación, de Itapúa, iniciaron el pasado sábado y concluyen en la noche de este lunes con un gran concierto sinfónico en la pérgola de la playa San José.

Cabe resaltar que la ciudad fue fundada el 25 de marzo de 1615 por el jesuita Roque González de Santa Cruz y en sus inicios, la misión creada sobre el Paraná fue llamada Nuestra Señora de la Encarnación de Itapúa.

Actualmente, la capital departamental posee una población estimada de 140.000 habitantes, conformada por un crisol de razas de gran diversidad cultural.

La celebración del aniversario se inició con la “Gran Serenata Aniversario a Encarnación” realizado en la Pérgola de la Playa San José y la expo Semana Santa, que tuvo lugar en la Costanera de la playa San José.

Playa San José de Encarnación 409 años.jpeg

Foto: Gentileza.

Esta actividad contó con la presencia de artistas de primer nivel y se desarrolló ante una multitudinaria concurrencia, que vibró con cada una de las interpretaciones de los números que subieron al escenario como Marilina, Kchiporros, Alex Cyncar y los de siempre, y Musical 2 Cesar Benítez, entre otros.

“Este aniversario no ha sido solo una celebración de los años transcurridos, sino también una reafirmación de la identidad encarnacena, una comunidad que valora sus raíces, celebra con alegría sus logros y mira con esperanza hacia el futuro”, destacaron las autoridades municipales.

Los festejos prosiguieron este lunes con el izamiento de la bandera de Encarnación en la explanada de la municipalidad local, seguido de la habilitación de la muestra fotográfica denominada Memoria, Resiliencia y Esperanza en la Galería de Arte Pedro Agüero Lugo- que consiste en un relato fotográfico documental del incendio del edificio municipal ocurrido en el 2018.

Estas actividades contaron con la presencia del Intendente Luis Yd, autoridades locales e invitados especiales. En su discurso el jefe comunal destacó la importancia de conmemorar la historia y el progreso de la ciudad a lo largo de los siglos.

Aniversario Encarnación 409 años.jpeg

Foto: Gentileza.

Asimismo, recordó el trágico atentado que sufrió el edificio municipal de Encarnación el 25 de marzo de 2018, día del aniversario de la ciudad.

El sombrío suceso marcó a la comunidad, dejando una profunda huella en la memoria colectiva de los encarnacenos. En ese sentido, a través de esta exposición fotográfica se busca recordar aquellos momentos de dolor, pero también resaltar la resiliencia y la esperanza que surgieron tras la tragedia.

Encarnación, en su 409º aniversario, se presenta como un ejemplo de superación y unidad, recordando su pasado, enfrentando desafíos y mirando hacia un futuro prometedor lleno de oportunidades”, destaco el intendente.

Las imágenes captadas por fotógrafos locales y nacionales, muestran la magnitud del incendio y las arduas labores de los bomberos- como también la enorme solidaridad ciudadana.

Muestra fotográfica 409 años Encarnación.jpeg

Foto: Gentileza.

El acto de apertura de la exposición fotográfica, contó con la presencia de autoridades locales, afectados por el incendio y familiares de víctimas.

Memoria, Resiliencia y Esperanza permanecerá abierta al público durante las próximas semanas y se invita a la ciudadanía a visitar la muestra y reflexionar sobre la importancia de la solidaridad y la unidad en momentos difíciles.

Posteriormente, tuvo lugar la sesión de Honor de la Junta Municipal de Encarnación, donde fue reconocido el Obispo de la Diócesis de Encarnación.

El programa se cierra a las 19:00 con el concierto sinfónico Aniversario de Encarnación en la pérgola de la Playa San José.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).