12 may. 2025

Encarnación inaugura temporada veraniega con fiesta multitudinaria

Con una gran fiesta, Encarnación dio inicio oficial a la temporada veraniega 2024-2025 en la playa San José. El evento reunió a miles de personas que disfrutaron de una celebración vibrante para dar la bienvenida a los meses más esperados del año.

2 (43).jpg

Las playas de la Perla del Sur se preparan otra vez con una cartelera cargada de eventos.

Gentileza

Con una gran fiesta y una concurrencia masiva, Encarnación dio inicio oficial a la temporada veraniega 2024-2025 en la pérgola de la playa San José. El evento, organizado por la Municipalidad de Encarnación en conjunto con Puertas del Sur, reunió a personas de todas las edades que disfrutaron de una celebración vibrante para dar la bienvenida a los meses más esperados del año en la capital del turismo nacional.

La ciudad, conocida por su oferta turística, se prepara nuevamente con una cartelera cargada de eventos que se extenderán hasta finales de febrero de 2025. Entre las actividades destacadas se encuentran las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo en la Costanera, que contarán con shows artísticos y espectáculos de fuegos artificiales.

Durante toda la temporada, las tres playas de la ciudad –San José, Mboi Ka’e y Pacu Cuá– serán escenario de diversos eventos recreativos y culturales cada fin de semana. Sin embargo, el plato fuerte del verano será el Carnaval Encarnaceno 2025, que se celebrará desde mediados de enero hasta fines de febrero, con cuatro fines de semana llenos de magia, color y alegría que transformarán a Encarnación en el epicentro del movimiento veraniego.

La apertura de temporada contó con la animación del humorista Enrique Pavón y la DJ local Sandra Martínez, quienes pusieron ritmo y humor al atardecer, convirtiéndolo en una noche inolvidable. Encarnación, que cada verano atrae a miles de turistas nacionales e internacionales, promete una experiencia renovada, con playas paradisíacas y una serie de sorpresas para quienes elijan disfrutar del verano en la ciudad.

11 (3).jpg

La apertura de una nueva temporada veraniega contó con una masiva concurrencia de personas.

Gentileza

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Una de las grandes novedades de esta temporada es la implementación de un servicio de transmisión en vivo las 24 horas, una herramienta innovadora para mostrar en tiempo real los principales atractivos de la ciudad. La señal, disponible tanto de día como de noche, ofrece vistas nítidas de la playa San José, la Costanera República del Paraguay y otros puntos emblemáticos.

Este sistema también facilita el acceso a los medios de comunicación, permitiendo una mayor difusión de la riqueza natural, cultural y urbana de la ciudad. “Encarnación se posiciona como un destino accesible y visible para todos, fomentando así la promoción turística”, indicaron desde la comuna.

Los interesados pueden acceder a la transmisión en vivo a través del enlace oficial: encarnacion.gov.py/en-vivo/.

Con su vibrante oferta de entretenimiento, Encarnación reafirma su título de capital del turismo nacional, invitando a visitantes de todo el país y el extranjero a disfrutar de una temporada llena de energía, cultura y diversión a orillas del majestuoso río Paraná.

Más contenido de esta sección
La iniciativa se realizó en la margen brasileña de la zona de embalse. Movilizó a uno 300 voluntarios, quienes recogieron 6.270 kilos son desechos reciclables y otros 6.000 kilos de residuos no reutilizables.
Los denunciantes alegaron que el intendente de Ciudad del Este designó y mantuvo en cargos públicos a familiares directos, violando la normativa que prohíbe la contratación de personas con vínculos de parentesco.
Autoridades y funcionarios de la Comuna de Puerto Casado se manifestarán este jueves frente al Banco Nacional de Fomento (BNF) para exigir transferencia de fondos, los cuales quedaron paralizados por hechos de corrupción atribuidos a la gestión de Hilario Adorno.
Será la segunda ciudad en implementar este tipo de unidad en el servicio público de transporte después de Ciudad del Este. Los buses empezarán a circular desde el 10 de mayo, a partir de las 04:30.
Se trata del espacio ubicado entre la ruta PY02 y la Avda. Monseñor Rodríguez. El lugar fue tomado por adictos. La vieja y bella fuente de agua se volvió un baño público.
Desesperados por el avance del agua, que les impide trabajar en chacras o recolectar en el monte, los pobladores de la comunidad Machete Vaina –en Puerto Casado– piden al Gobierno una tanda más de víveres.