17 abr. 2025

Encarnación inicia prueba de burbujas sociales en sus playas

Encarnación realizó este domingo un simulacro para la implementación de protocolos previstos para las tres playas de la ciudad, en el marco de la pandemia del Covid-19. El evento se llevó a cabo en la Playa San José.

brubujas

Las burbujas sociales estarán compuestas por personas del mismo núcleo familiar.

Foto: Antonio Rolín.

El intendente de la ciudad, Luis Yd, junto a su gran equipo multidisciplinario integrado por unas 100 personas, verifican y ultiman los detalles para la prueba oficial de las burbujas sociales.

Dicha actividad se inició a las 9.00 y está a cargo de la Dirección de Turismo.

El lugar elegido es la Playa San José, donde se están poniendo a prueba los protocolos de playas elaborados para su implementación en la temporada veraniega en Encarnación.

El simulacro es a los efectos de coordinar cómo sería la implementación del sistema de las burbujas sociales en las playas, durante el verano.

“El objetivo del simulacro es más que nada para ver las condiciones en que funcionaría el sistema de burbujas sociales. Con este trabajo buscamos tener la perspectiva con relación a la distribución espacial y las diferentes tareas a ser desarrolladas por las distintas instancias del Municipio”, explicó Rebecca Arramendi, directora de Turismo.

Las burbujas sociales no son otra cosa sino el parcelamiento de las playas, donde podrán estar hasta seis personas que pertenezcan a un mismo grupo o entorno.

El equipo multidisciplinario es apoyado y asesorado por la Oficina de Asistencia Humanitaria de los Estados Unidos.

Asimismo, integran el grupo de trabajo oficiales de Tránsito, Policía Nacional, Policía Turística, Policía Sanitaria, personal de accesos y todas las dependencias de la Municipalidad.

Encarnación ganó terreno como una de las ciudades turísticas del país tras la habilitación de sus playas a orillas del río Paraná.

Para este verano, en atención a la pandemia del Covid-19, se espera que miles de compatriotas viajen hasta la capital de Itapúa durante las vacaciones.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.