08 feb. 2025

Encarnación inicia prueba de burbujas sociales en sus playas

Encarnación realizó este domingo un simulacro para la implementación de protocolos previstos para las tres playas de la ciudad, en el marco de la pandemia del Covid-19. El evento se llevó a cabo en la Playa San José.

brubujas

Las burbujas sociales estarán compuestas por personas del mismo núcleo familiar.

Foto: Antonio Rolín.

El intendente de la ciudad, Luis Yd, junto a su gran equipo multidisciplinario integrado por unas 100 personas, verifican y ultiman los detalles para la prueba oficial de las burbujas sociales.

Dicha actividad se inició a las 9.00 y está a cargo de la Dirección de Turismo.

El lugar elegido es la Playa San José, donde se están poniendo a prueba los protocolos de playas elaborados para su implementación en la temporada veraniega en Encarnación.

El simulacro es a los efectos de coordinar cómo sería la implementación del sistema de las burbujas sociales en las playas, durante el verano.

“El objetivo del simulacro es más que nada para ver las condiciones en que funcionaría el sistema de burbujas sociales. Con este trabajo buscamos tener la perspectiva con relación a la distribución espacial y las diferentes tareas a ser desarrolladas por las distintas instancias del Municipio”, explicó Rebecca Arramendi, directora de Turismo.

Las burbujas sociales no son otra cosa sino el parcelamiento de las playas, donde podrán estar hasta seis personas que pertenezcan a un mismo grupo o entorno.

El equipo multidisciplinario es apoyado y asesorado por la Oficina de Asistencia Humanitaria de los Estados Unidos.

Asimismo, integran el grupo de trabajo oficiales de Tránsito, Policía Nacional, Policía Turística, Policía Sanitaria, personal de accesos y todas las dependencias de la Municipalidad.

Encarnación ganó terreno como una de las ciudades turísticas del país tras la habilitación de sus playas a orillas del río Paraná.

Para este verano, en atención a la pandemia del Covid-19, se espera que miles de compatriotas viajen hasta la capital de Itapúa durante las vacaciones.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.