23 jul. 2025

Encarnación: Inician obras para revitalizar calle principal

26382614

Mejoras. Cableado subterráneo forma parte de la iniciativa.

ANTONIO ROLIN

Un importante proyecto de revalorización de una de las calles céntricas de Encarnación es impulsada por las autoridades municipales de la capital del séptimo departamento. Los trabajos ya se iniciaron y se trata de la intervención de la calle Villarrica, una de las principales arterias que atraviesa el casco céntrico histórico de la capital turística del país. El proyecto es ejecutado por la Municipalidad de Encarnación a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Territorial.

En esta primera etapa, serán intervenidas las primeras cuatro cuadras y consiste en la excavación los pozos para las tuberías de cableado para los faros que iluminarán las aceras, además de la instalación de la red de caños de agua para alimentar bebederos a lo largo trazado. En total, serán intervenidas seis cuadras, desde calle Mcal. Estigarribia hasta la avenida costanera de la ciudad de Encarnación. El proyecto prevé el desarrollo de una serie de intervenciones de mejoramiento, veredas nuevas, pérgolas, bebederos y bancos para sentarse, nuevos equipamientos y el realce que merece el centro histórico, buscando recobrar la conexión histórica con la identidad de todos los encarnacenos.

El intendente de Encarnación destacó la importancia de la ejecución este anhelado proyecto que dará una nueva fisonomía al ejido urbano de la capital itapuense. “El desafío de reconstruir la identidad de nuestra ciudad sigue firme con el importante avance de las obras. Este es un proceso que por ahora causará pequeñas molestias a los vecinos y vecinas, pero estoy seguro será aplaudido en su culminación, así que gracias por la paciencia”, señaló Luis Yd.

La revalorización de la calle Villarrica para su conexión desde el centro histórico (zona alta) con el nuevo perfil de la ciudad, la avenida Costanera República del Paraguay, busca “rescatar y fortalecer el centro histórico de Encarnación, que ha experimentado grandes transformaciones en la última década”, añadió Yd. AR

Más contenido de esta sección
La frontera en el Este va cerrando la semana con intenso movimiento turístico, beneficiando a una cadena de servicios en la zona. Ayer, la cola de vehículos en lado brasileño superó un kilómetro.
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.