05 may. 2025

Encarnación: La fiesta carnavalezca arranca este sábado 20

Una nueva edición de la fiesta más conocida del carnaval a nivel local, los Corsos Encarnacenos está llegando. Este año se realizarán los días sábados 20 y 27 de enero, 3 y 10 de febrero.

CARNAVAL OK.jpg

Encarnación arranca su tradicional fiesta de carnaval este sábado 20 de enero.

Foto: Instagram.

Las comparsas que participarán este año son los clubes San Juan, Pettirosi, Nacional, Universal y 22 de Setiembre, mientras que los clubes Sacachispas y Radio Parque se presentan con carrozas.

Este evento es organizado por la Asociación Club de Clubes, que promete ser uno de los mejores de los últimos años.

Te puede interesar: El Carnaval Encarnaceno 2024 se desarrollará en cuatro rondas de magia, color y alegría

El escenario del espectáculo tendrá lugar en el Centro Cívico (Sambódromo), que fue construido en su momento por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Las entradas serán accesibles, con opciones desde G. 10.000.

Además, se dispondrán de 300 lugares para personas con discapacidad, los cuales tendrán acceso gratuito.

El titular de la Asociación Club de Clubes, Eduardo Florentín, expresó su deseo de que todos tengan la posibilidad de presenciar la mayor fiesta del país. Agradeció a la EBY por su gran apoyo nuevamente para la realización de este mega evento en la presente edición.

Por su parte, Jorge González, delegado de la Dirección de Yacyretá en Encarnación, en representación de la Dirección de la EBY, anunció el apoyo importante al Carnaval, después de algunos años de ausencia, reconociendo el impacto económico positivo que generan los Corsos Encarnacenos en la ciudad y la región.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los espectadores podrán acceder a wifi gratuito dentro del Sambódromo.

Por su parte, la Municipalidad de Encarnación implementará un moderno circuito cerrado de monitoreo con la instalación de cámaras, para mayor seguridad de los espectadores.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.