16 abr. 2025

Encarnación: Luis Yd asegura que no renunciará y no lo sacarán a la fuerza

Tras un supuesto atropello por parte de concejales a la oficina de archivos en la Réplica de la Estación Ferrocarril de Encarnación, el intendente de la ciudad, Luis Yd, aseguró que no renunciará al cargo y que tampoco lo sacarán a la fuerza.

Luis Yd

El intendente de Encarnación, Luis Yd, dijo que no va a renunciar y que tampoco lo sacarán a la fuerza.

Foto: Antonio Rolín

“Quieren volver con atropellos y a la fuerza; lo sucedido en las últimas horas pone a los encarnacenos y a la ciudad en una mirada que no nos representa. Somos una ciudad tranquila y quieren dividirnos, pero existe una gran mayoría que se da cuenta que quieren sacarnos de la intendencia a la fuerza y entrar por la ventana”, señaló Yd.

El intendente dijo que el atropello que realizaron tres concejales a la oficina donde se encuentra el archivo de documentos no puede quedar así, por lo que pidió celeridad en las diligencias que se deben realizar por la denuncia que hicieron.

Lea más: Concejales de Encarnación presentaron pedido de intervención al Ministerio del Interior

El intendente agregó que cualquier documento que se constate que falte, será exclusiva responsabilidad de los ediles César Rojas, Sebastián Remezowski y Andrés Morel, quienes llegaron hasta la oficina e hicieron que una cuarta persona manipule, revise y fotografíe archivos, sin tener ningún tipo de autorización.

“El grupito que armó todo esto es el mismo que sigue con rabia por haber perdido las elecciones en el 2015 y cuando asumimos la administración le cortamos algunos procesos de negocios que tenían estructurados desde la Municipalidad. Antes no gobernaba el Partido Colorado en la Municipalidad, sino una cupulita de personas que en nombre de un partido hacían sus negocios. Sin embargo, hoy la Municipalidad es de todos, y por sobre todo de la ciudadanía encarnacena”, remarcó Yd.

El jefe comunal refirió que sus adversarios están con el chip de la vieja política de querer someter a la gente y a la institución con amedrentamientos. “Tienen el mismo actuar que la época de la dictadura, dicen que cumplen la ley, cuando son ellos los que no respetan ni los reglamentos, ni los procedimientos institucionales”, manifestó.

El intendente fue tajante al tiempo de aclarar que no renunciará al cargo. “No existe ni una posibilidad de renuncia como están haciendo correr, son tan inútiles que ni siquiera se animan a someterse a la posibilidad que alguien les vote y alimentan rumores para generar sensación de caos”, argumentó.

Luis Yd denunció que el grupo de personas que se encuentran detrás de los conflictos buscan un enfrentamiento con la gente, que salgan de la cuarentena y que haya otro Rodrigo Quintana. “Confío en que en la Justicia y en el Ministerio Público hay personas que mirarán más allá y podrán darse cuenta de lo que está sucediendo”, aseveró.

Entérese más: Califican de golpe el rechazo de la ejecución del intendente de Encarnación

Entretanto, comunicó que la Municipalidad no va a detenerse y que en la Réplica de la Estación Ferrocarril, además de la oficina de hidrocarburos, hay otras dependencias que deben continuar funcionando, por lo que dispuso abrir todas las puertas, excepto la oficina lacrada por la fiscala.

Versión de los concejales

El concejal Andrés Morel reconoció que acudió al lugar, pero que en ningún momento hubo un atropello.

“Pedimos permiso e ingresamos, conversamos con él (funcionario) y le preguntamos sobre los papeles que están repartidos en los muebles y escritorios, a lo que él nos indica que son órdenes de trabajo para el uso de combustible. Los filmamos, correspondían a los años 2016, 2017 y 2018”, expresó en sus redes el edil.

Sobre el punto, detalló que el funcionario se puso nervioso cuando empezaron a interrogarlo por los documentos y que posteriormente un colega denunció los hechos ante la Fiscalía, ya que alega que es irregular que elementos del comienzo de la administración del intendente salgan de su archivo y estén en los escritorios tres años después.

“Ahora los miembros de la Administración Municipal nos acusan de atropello (entramos pidiendo permiso a una oficina pública), pero según el equipo jurídico del intendente y su prensa, necesitamos ‘orden judicial’ para entrar a una dependencia Municipal”, afirmó.

Le puede interesar: Junta Municipal rechaza ejecución presupuestaria de intendente

El edil contó que les acusan de robo de documentos, adulteración o sustitución, pero que lo único que tenían eras las cámaras de fotos y ni sabían qué papeles había en el lugar.

“Pero por suerte yo filmo todo y nos vamos a defender en los tribunales de estas injurias disparatadas. Pero me da pena el funcionario, que es una buena persona, pero es utilizada por el régimen para desviar la atención sobre el hecho. ¿Qué hacían con los documentos relacionados con el combustible de los años 2016, 2017 y 2018?”, preguntó.

En medio del torbellino de acusaciones, la fiscala Liliana Galeano se constituyó en la Réplica de la Estación Ferrocarril ante una supuesta manipulación de documentos de la Comuna encarnacena.

El conflicto en la ciudad lleva bastante tiempo, pero recientemente los concejales rechazaron la ejecución presupuestaria y realizaron un pedido de intervención, durante una sesión que solo había sido convocada para tratar el primer tema.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.