15 abr. 2025

Encarnación: Multitudinaria concurrencia en la Playa San José para celebrar la Navidad

Como se acostumbra todos los años, durante la fiesta de Navidad, la playa San José de Encarnación, Departamento de Itapúa, se convirtió en un punto de encuentro popular para locales y turistas que buscan disfrutar del sol y la calidez del verano.

playa san josé.jpg

Los fuegos artificiales que iluminan el cielo durante la noche es también un espectáculo imperdible que atrae a multitudes, creando un ambiente mágico lleno de alegría y celebración.

Foto: Antonio Rolín.

Encarnación es el epicentro de un importante movimiento de turistas y visitantes que eligen la capital de Itapúa para pasar la fiesta de Navidad y Año Nuevo.

El ambiente festivo se siente en cada rincón, con familias y amigos congregándose para celebrar esta época especial del año.

En ese contexto, este año nuevamente se registró un importante movimiento de personas, incluso mucha gente optó por recibir la Navidad en plena costanera, dónde llevaron sus sillas y mesitas para recibir la medianoche de este 25 de diciembre.

Playa san josé 1.jpg

Nuevamente este año se registró un importante movimiento en la Playa San José y mucha gente optó por recibir la Navidad en plena costanera.

Foto: Antonio Rolín.

Si bien la hotelería no reporta una ocupación total de su capacidad, el movimiento de turistas es muy interesante.

Tras el brindis y los abrazos, este miércoles desde tempranas horas la gente comenzó a llegar a las playas de Encarnación, para disfrutar de un día de intenso sol.

Rápidamente, la playa San José se fue poblando de gente que llegaba para disfrutar de actividades al aire libre, como juegos en la arena, deportes acuáticos y paseos a lo largo de la costa.

playa san josé 2.jpg

Encarnación es el epicentro de un importante movimiento de turistas y visitantes que eligen la capital de Itapúa para pasar las fiestas.

Foto: Antonio Rolín.

Las coloridas sombrillas y sillas playeras adornaban el paisaje, creando un ambiente acogedor y vibrante. Muchos visitantes llevaron sus equipos y comparten momentos agradables en compañía de sus seres queridos.

El ambiente festivo se ve realzado por el ruido que nace del agua y la brisa que sopla del majestuoso río Paraná, lo que hace que la experiencia en el lugar sea verdaderamente única para las familias.

Los fuegos artificiales que iluminan el cielo durante la noche es también un espectáculo imperdible que atrae a multitudes, creando un ambiente mágico lleno de alegría y celebración.

playa san josé 3.jpg

Este miércoles desde tempranas horas la gente comenzó a llegar a la playa de Encarnación, para disfrutar de un día de intenso sol.

Foto: Antonio Rolín.

En ese sentido, la playa San José ha sido el lugar ideal para celebrar la Navidad, promoviendo un sentido de comunidad y unión entre los asistentes.

Sin duda, es un momento especial donde se crean recuerdos inolvidables en un escenario paradisíaco.

Así también, los vendedores aprovechan la afluencia masiva de personas y ofrecen una variedad de productos locales y artesanías. Esto no solo agrega valor a la experiencia, sino que también permite apoyar a los emprendedores locales.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.