29 mar. 2025

Encarnación pretende construir albergue municipal para cuarentena de connacionales

Encarnación planea construir un albergue municipal con capacidad para hasta 240 personas. El proyecto emerge en el marco del Plan de Contingencia al Covid-19, donde buscan dotar de mayores infraestructuras para el alojamiento de los connacionales que ingresan al país para cumplir la cuarentena obligatoria.

Proyecto de albergue Encarnación.jpeg

La construcción del albergue demandará G. 2.300 millones.

Foto: Gentileza.

El albergue municipal se erigirá en el predio del Centro de Desarrollo Comunitario Municipal de Encarnación (Ex Dibén), donde proponen una moderna infraestructura en medio de abundante área verde y espacios para tareas recreativas, lo que permitirá una estadía definitivamente confortable.

El proyecto demandará una inversión de G. 2.300 millones y fue presentado el lunes por el equipo técnico de las direcciones de Planificación, Infraestructura Pública y Servicios de la Comuna Encarnacena.

La propuesta del albergue se complementa con el proyecto presentado por el Grupo de Más Ciudadanía, como opción para la demanda de espacios de aislamiento o cuarentena para compatriotas que retornan al país.

Lea también: Paciente de Encarnación obtiene alta tras recuperarse del Covid-19

El mismo forma parte del Master Plan de intervención en el complejo de la ex Dibén, valiéndose de la infraestructura y el contacto con la naturaleza existente, bajo estrictos protocolos sanitarios. La construcción será ejecutada en 45 días.

La obra contempla dos bloques: Bloque A Covid-19 para 40 personas, y un sector que en condiciones normales tendría espacio para 120 personas, totalizando así una capacidad para 140 personas. A lo que se sumaría en una segunda fase el bloque B, con capacidad de albergar a unas 100 personas más.

La infraestructura contempla además recepción, atención primaria, enfermería, dormitorio, espacios de distensión, comedor, área de servicios del personal médico y caseta de control.

El ambicioso diseño fue elaborado por los arquitectos Enzo Zayas, Cecilia Cañete y Luz Torres, de la Dirección de Desarrollo Urbano y Territorial de Encarnación.

Nota relacionada: Coronavirus: 41 nuevos casos positivos en Paraguay

En la ocasión, el intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló que la crisis del Covid-19 requiere acciones efectivas ante las necesidades ciudadanas. “Lo que nosotros planteamos es un albergue de comodidades propias en todo el entorno para el proceso de recuperación de esos pacientes; además es una inversión que quedará posterior a la situación de emergencia que se vive actualmente, albergando a 120 personas en la primera etapa y a 240 en la segunda fase, cuya construcción estimamos poder concluirla en 45 días”, informó Yd.

“Tenemos previsto ejecutar estos proyectos por vía de excepción, con recursos de royalties que pertenecen al Municipio, una vez que sean aprobados”, agregó el intendente de Encarnación.

Más contenido de esta sección
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Dirección de Meteorología informó que toda la Región Oriental y el sur de la Región Occidental están bajo alerta de posible tiempo severo.
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.
A pedido de la Fiscalía, la Justicia autorizó la extracción de datos de forma íntegra de un DVR que fue incautado de la casa del hijo del diputado muerto a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), el mismo día de su magnicidio, con detalles específicos del día y periodo de tiempo en los que transcurrió el deceso del legislador.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios que habrían facilitado la fuga de peligrosos criminales recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Además, solicitó la prisión preventiva de todos ellos.
El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento del fotógrafo que cubría sus actividades en el Gobierno. Su muerte ocurrió en Mariano Roque Alonso este viernes.