15 jul. 2025

Encarnación: Productores marchan anta falta de respuestas del Gobierno

Productores agrícolas, apostados al costado de la ruta 6, en el Departamento de Itapúa, decidieron endurecer la medida de protesta y este martes realizaron una caravana hasta Encarnación. Hace ya dos meses que están reclamando al Gobierno la refinanciación de sus deudas.

Caravana.jpeg

Hace dos meses que están apostados al costado de la ruta 6.

Foto: Gentileza.

Una gran cantidad de agricultores realizaron una caravana, a bordo de sus tractores, desde la ruta 6 hasta llegar a la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Los productores decidieron endurecer las medidas de protesta, ante la falta de respuesta de las autoridades.

Hace dos meses que están apostados al costado de la arteria, a unos 80 kilómetros de la capital departamental. Ellos piden que, a través del Gobierno, el Banco Nacional de Fomento (BNF) compre sus deudas y las refinancie con mejores condiciones crediticias.

En especial, con los intereses más bajos en comparación con las entidades bancarias del sector privado.

Durante su visita a Itapúa el pasado 11 de junio, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, había dialogado con ellos y les prometió instalar una oficina receptora de carpetas de los productores en la Gobernación.

Sin embargo, a dos semanas del compromiso presidencial, no hay señales de las autoridades, por lo que decidieron salir nuevamente a las rutas endureciendo las medidas de protesta, según denunciaron.

La marcha ocasionó un verdadero caos en el tránsito vehicular, desde el kilómetro 8 de la ruta 6 hasta el centro de la ciudad de Encarnación. Incluso, anuncian que irán endureciendo más la medida de fuerza hasta que el Gobierno atienda sus reclamos.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.