21 may. 2025

Encarnación: Reina Letizia anima a los jóvenes a seguir formándose

La reina Letizia visitó este miércoles un centro de formación de la cooperación española en la localidad de Encarnación, en el que unos 70 jóvenes estudian para trabajar en el sector turístico y a quienes animó a seguir formándose con el apoyo de España.

Visita de la reina Letizia (2).jpeg

La reina Letizia recorrió las instalaciones de un centro educativo en Encarnación.

Foto: Antonio Rolín

Doña Letizia recorrió las instalaciones de este centro saludando a los estudiantes que aprenden a cocinar, arreglar habitaciones, servir en restaurantes y otras habilidades que les permitirán beneficiarse del aumento del turismo en esta región.

Financiado en buena parte por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo y gestionado junto al Consejo Consultivo de Turismo de Encarnación, la Escuela Taller ofrece becas de estudio a jóvenes de entre 16 y 23 años, que deberán compaginar sus estudios con trabajos en prácticas en empresas de la zona.

El coordinador de la escuela, el español Raimundo Espiau, explica que, para contener las crecidas del río Paraná (frontera con Argentina) se construyó hace una decena de años una costanera que ha provocado la creación de “playas estupendas”.

Esto, unido al atractivo de las ruinas de las Misiones Jesuíticas de la región, ha provocado un incremento “espectacular del turismo” hasta el punto de que, en los últimos años, Encarnación ha pasado de tener 8 hoteles a unos 60, explica Espiau.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: “La reina Letizia elogia la labor y dedicación de cooperantes españoles en Paraguay”

“Se trata de dar una salida laboral a todos estos jóvenes y que puedan ganarse la vida y soñar con mejorar”, subraya.

Acompañada por los responsables del centro, la reina recorrió las instalaciones de la escuela, pasando por una sala en la que una docena de chicos aprenden electricidad a base de arreglar lámparas y enchufes, u otra en la que unos jóvenes practican cómo poner una mesa con multitud de cubiertos y vasos, o cómo elaborar cócteles de colores.

Un poco más allá, otro grupo aprende a hacer figuras decorativas con las toallas, que tras mucho manipular quedan dobladas en forma de cisne, para “una ocasión especial”, explica el profesor.

Nota relacionada: “Bañado Sur busca hacer visibles sus necesidades con visita de la reina Letizia”

En la cocina, una decena de chicas espera a la reina ante los fogones en los que aprenden todo lo necesario para trabajar en un hotel turístico.

De hecho, Rafaela, de 20 años y que se gradúa en diciembre de un curso de dos años de duración, ya trabaja en un establecimiento hotelero y sueña con ser chef.

A su lado, casi igual de nerviosa por la llegada de la reina, Romina, de 19 años y auxiliar en Pizza Chef, explica todas las recetas de entrantes locales que han preparado para impresionar a la reina.

Doña Letizia accede por fin a la cocina, saluda a los jóvenes y les anima a seguir formándose con el apoyo de la cooperación española.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.