16 abr. 2025

Encarnación se prepara para celebrar su carnaval 2015

La ciudad de Encarnación se prepara para una nueva edición de su carnaval. Las comparsas que participarán ya están casi listas y los corsos arrancan desde este viernes 16 de enero.

encarnación.jpg

Un gran despliegue artístico se podrá ver en las instalaciones del sambódromo de Encarnación, sobre la Costanera. Foto: Raúl Cortese.

El carnaval se desarrollará durante cuatro fines de semana, iniciando el 16 y 17 de enero, y los subsiguientes: 23 y 24 de enero, 30 y 31 de enero, para finalizar los días 6 y 7 de febrero.

Entre las comparsas que se preparan para competir están las de los clubes San Juan, Pettirossi, Universal, Nacional y 22 de Setiembre.

El presidente de la comisión del carnaval, Víctor Bogarín, recordó que este año se elegirá a una nueva reina del carnaval en el aniversario número 400 de la ciudad.

“Nos focalizamos en potenciar cada vez más a las comparsas. El atractivo de este carnaval son los clubes, las comparsas, son nuestras chicas. (...) El carnaval encarnaceno tiene 107 años de historia, y lo que le da fuerza es que toda la familia encarnacena se involucre en el evento”, dijo Bogarín en una entrevista con Telefuturo este sábado.

Recordó que las entradas pueden adquirirse tanto en Asunción y Encarnación, como en Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, a un costo de G. 20.000 (Gradería, viernes) y G. 40.000 (Gradería, sábado). Las preferenciales se venden a G. 40.000 (viernes) y G. 60.000 (sábados).

Las personas que compren sus entradas para los días viernes podrán participar del sorteo de un vehículo 0KM que se entregará en el último día del carnaval.

Los boletos también pueden adquirirse en las sucursales de Asunción, Villarrica, Santa Rita y Encarnación de la Financiera Paraguayo Japonesa, en horario de 8.30 a 17.30.

Encarnación, además de ser la ciudad insigne de los carnavales, tiene el título de nueva capital del verano en Paraguay por sus agradables playas y su amplia costanera que es visitada por turistas y personas de todo el país.

Puede obtener más información llamando al (071) 206-918, y en la web: www.carnavalencarnaceno.com.py.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.