27 abr. 2025

Encarnación suma propuesta turística para los visitantes

Nuevo. La Plaza de Armas de Encarnación forma parte de los nuevos atractivos de la ciudad.

Nuevo. La Plaza de Armas de Encarnación forma parte de los nuevos atractivos de la ciudad.

Dentro de la propuesta que ofrece la ciudad de Encarnación, además de sus afamadas playas, la extensa Costanera y su variada gastronomía de nivel internacional, los visitantes pueden recorrer también el Circuito Turístico Tradicional con que cuenta la capital del séptimo departamento. Ubicados en el casco céntrico, Encarnación ofrece una serie de lugares y sitios de gran valor histórico-cultural, que luego de ser protegidos y revalorizados hoy conforman un importante y reluciente Circuito Turístico Tradicional, capaz de retratar parte del desarrollo y evolución que ha ido experimentando la ciudad de Encarnación.

Uno de esos emblemáticos sitios es la Plaza de Armas, que nació casi al mismo tiempo que la ciudad, resultando ser el corazón de la Misión Jesuítica Guaraní fundada por Roque González de Santa Cruz. Tiempos atrás ese sitio era conocido como la Plaza Mayor de la Misión Jesuítica. Luego con la inauguración oficial el 25 de marzo de 1975, fue rebautizada con el nombre de Plaza de Armas de Encarnación y está situada entre las calles Tomás Romero Pereira, Carlos Antonio López, 14 de Mayo y Mariscal Estigarribia.

Con el paso de las décadas, fue transformándose en lo que es hoy, la principal plaza de la ciudad, espacio de recreación y punto de encuentro emblemático para todos los encarnacenos. Recientemente, el Gobierno municipal inauguró obras de mejoramiento general de la Plaza de Armas, con el reacondicionamiento de las tres fuentes de agua, terminación en pintura del monumento central, iluminación del acceso principal y central; canalizaciones de desagües pluviales y reparación de veredas.

Gracias a la abundancia de flores, árboles y todo tipo de vegetación autóctona. Uno de los árboles más destacados es un antiguo curupay de unos 220 años, que ha sido declarado Monumento Natural de la ciudad. Asimismo, adornan el lugar lapachos, higueras, palmeras y otras especies que proporcionan una agradable sombra para disfrutar en cualquier momento del día.

Por otro lado, una de las características más destacadas de la Plaza de Armas es la presencia de diversos monumentos, cada uno de ellos conmemorando los sucesos importantes u honrando a las colectividades o personajes célebres de la comunidad encarnacena. En ella se encuentran los monumentos a las madres, a Emiliano R. Fernández, a la bandera, al poeta ucraniano Taras Shevchenko y memorial a las víctimas del Holodomor (hambruna artificial ucraniana). Así como los monumentos a las colectividades alemana, italiana y japonesa.