16 feb. 2025

Encarnación suspende permisos para eventos pero playas seguirán abiertas

Ante el aumento considerable de los casos positivos de Covid-19, la alta demanda de atención médica y la falta de medicamentos e insumos, la Municipalidad de Encarnación suspende por 15 días todos los eventos públicos y privados. Sin embargo, las playas seguirán habilitadas.

playa encarnacion.jpg

Acuerdo. Las autoridades encarnacenas apuntan a convertir al Departamento de Itapúa como destino turístico todo el año.

Foto: Archivo Última Hora.

La medida obedece a que en la capital de Itapúa se registran actualmente más de 800 casos activos de coronavirus.

A través de la Resolución 5651, la Municipalidad de Encarnación suspendió las autorizaciones para la realización de actividades de carácter colectivo, públicas y privadas, que puedan facilitar por incumplimiento de protocolos la propagación del Covid-19, por el plazo de 15 días corridos hasta el 24 de marzo próximo.

La medida afecta principalmente a las actividades que requieran la autorización municipal para su realización en espacios públicos, y en el caso de eventos privados como cumpleaños, casamientos y otros que se realicen en recintos privados se rigen por protocolos sanitarios vigente a nivel nacional y no amerita autorización municipal.

Lea más: Autoridades sanitarias declaran en emergencia el Departamento de Itapúa

No obstante, el intendente municipal Luis Yd a través de una conferencia de prensa instó a la población a tomar conciencia de la grave situación sanitaria y analizar la postergación de dichos acontecimientos.

“Justamente estamos tomando estas medidas para también desde el Municipio tratar de evitar aglomeraciones innecesarias, eso quiere decir que hasta el 24 de marzo no vamos a estar otorgando ninguna autorización para realización de eventos, y el 23 vamos a estar analizando la situación”, dijo el jefe comunal.

Asimismo, se adelantó que todos los eventos en el marco del 406 aniversario de la ciudad quedarán suspendidos.

Yd aclaró que buscan disminuir los eventos y actividades que impliquen la aglomeración de personas sin protocolos autorizados, pero cuya autorización dependa de la institución municipal, ya sea en edificios públicos municipales, espacios públicos abiertos, actividades institucionales y recintos privados que ameriten protocolos y autorización municipal.

Asimismo, se exige cumplir los protocolos sanitarios para las actividades laborales, de esparcimiento y ocio.

La resolución municipal obedece a la considerable demanda de atención médica por los casos positivos de Covid-19 en el país y la escasez de medicamentos, insumos y camas en el sistema público de Salud.

En la zona ya se emitió una declaración de emergencia a consecuencia de la falta de dotación de medicamentos, camas de Terapia Intensiva, la falta de recursos humanos y la impostergable adquisición de vacunas para la inmunización de la población.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.