22 abr. 2025

Encarnación vuelve a vibrar con desfile patrio luego de cuatro años

Luego de cuatro largos años, la ciudad de Encarnación volvió a vibrar con el colorido y espectacular desfile cívico-estudiantil-militar, en homenaje a la independencia de la patria.

desfile encarnación

El colorido y patriotismo volvieron a relucir con el flamear de los colores e insignia patria, para celebrar el 212° Aniversario de la Independencia del Paraguay en Encarnación.

Tras dos años de Pandemia por Covid-19 y otras cuestiones que impidieron la realización del desfile durante cuatro años, este sábado el colorido y el patriotismo volvieron a relucir con el flamear de los colores e insignia patria, para celebrar el 212° Aniversario de la Independencia del Paraguay.

Luego de cuatro largos años, la ciudad de Encarnación volvió a vibrar con el colorido y espectacular desfile cívico-estudiantil-militar,.

Luego de cuatro largos años, la ciudad de Encarnación volvió a vibrar con el colorido y espectacular desfile cívico-estudiantil-militar,.

Foto: Antonio Rolín.

En ese sentido, el municipio encarnaceno elaboró un extenso programa de festejos, cuya primera parte se desarrolló el viernes y concluye este domingo con un gran festival en homenaje a la Patria y a las madres en su día.

Asimismo, la ciudad ofrece una serie de actividades culturales y sociales, para el disfrute del fin de semana largo, que se extiende hasta el feriado del lunes 15, donde varios locales gastronómicos ofrecen atractivas propuestas y menú de nivel internacional para agasajar a mamá por su día.

Los niños también desfilaron en la ciudad de Encarnación por los festejos patrios.

Los niños también desfilaron en la ciudad de Encarnación por los festejos patrios.

Foto: Antonio Rolín.

Gran desfile luego de 4 años

Todo empezó el viernes con el acto protocolar en conmemoración de los 212 años de aniversario de la Independencia del Paraguay, celebrado cada 14 y 15 de mayo.

Esta actividad contó con la participación de autoridades locales, departamentales, estudiantes, representantes de instituciones educativas y fuerzas vivas de la ciudad.

En la ocasión el intendente de Encarnación, Luis Yd, resaltó la importancia del acontecimiento “cumplimos 212 años de vida independiente; qué significativa es esta fecha para renovar como sociedad nuestro contrato de democracia, con el firme compromiso individual y colectivo de mejorar la calidad de vida de la gente. Necesitamos de una democracia fortalecida, reforzando las responsabilidades de un mejor país para todos y todas”.

Los bomberos voluntarios también estuvieron presentes en el desfile patriótico en Encarnación.

Los bomberos voluntarios también estuvieron presentes en el desfile patriótico en Encarnación.

Foto: Antonio Rolín.

Posteriormente, con participación de cientos de estudiantes y representantes de numerosas instituciones, entidades y organizaciones de la ciudad, se cumplió el gran desfile, con una masiva participación ciudadana.

Cabe resaltar que luego de varios años, Encarnación volvió a sentir el patriotismo con el tradicional y colorido desfile.

Masiva participación ciudadana para presenciar el desfile en Encarnación.

Masiva participación ciudadana para presenciar el desfile en Encarnación.

Foto: Antonio Rolín.

Festival homenaje a la Patria y a las Madres

Las actividades en la capital de Itapúa prosiguen este domingo 14, con el “Gran Festival Homenaje a la Patria y a la Madre”.

El evento se realizará en la Plaza de Armas de Encarnación a partir de las 18.30 y contará con la presencia de artistas de primer nivel como M-Folk, la orquesta de la ciudad de Encarnación, Gustavito Ferreira, el conjunto de Arpas Pu Rory y Tradición Folk, entre otros.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.