04 abr. 2025

Encarnación: Tribunal condena a acusados por incendio de Comuna

El Tribunal de Sentencia condenó a los cuatro acusados por el hurto e incendio de la Municipalidad de Encarnación. El hecho ocurrió en marzo del 2018.

Municipalidad Encarnación.jpg

El Tribunal de Sentencia condenó a los cuatro acusados por el hurto e incendio de la Municipalidad de Encarnación.

Foto: Archivo

Luego de dos semanas de desarrollo del juicio oral y público, en el caso hurto e incendio intencional de la Municipalidad de Encarnación, un Tribunal de Sentencia condenó a los cuatro acusados del incendio y hurto de la Municipalidad de Encarnación. El Tribunal estuvo integrado por las juezas Eva Silva Amarilla, Raquel García y Liz Sanabria.

Tras la última jornada del juicio, desarrollado el viernes, el tribunal dio su veredicto ya en horas de la madrugada de este sábado y condenó a pena privativa de libertad a los acusados. Todo sucedió en marzo del 2018.

En ese sentido, Mirian Adela Irala Pérez, ex cajera de la Municipalidad, y su pareja Ricardo Daniel Palacios Khuner, fueron condenados a 7 años de cárcel cada uno. En tanto que, Mirta Herrera Cabral, ex jefa de Tesorería, fue condenada a 4 años de prisión.

Por su parte, Armando Zacarías recibió una condena de 5 años de pena privativa de libertad. Asimismo, el Tribunal ordenó que los condenados sean trasladados de inmediato hasta el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras el incendio de la sede municipal, el Ministerio Público había hallado elementos suficientes que sindicaba a Irala y a Herrera como responsables de la bicicleteada con dinero municipal, quienes utilizaban cheques propios y de terceros para ocultar el faltante de dinero.

Lea más: G. 3.000 millones de pérdida por incendio en Municipalidad

Supuestamente, ante la imposibilidad de cubrir la bicicleteada cada vez mayor, habrían planificado el atentado en complicidad.

Es así que luego de 4 años de aquel fatídico suceso, donde no solo destruyeron la casa de Gobierno de los encarnacenos, sino también se apropiaron de bienes municipales, finalmente el tribunal condenó a los implicados.

“Nunca perdimos la esperanza de que los responsables por la quema y robo de la casa de todos los encarnacenos tengan que pagar por sus actos. Esta es una batalla que hoy gana la ciudadanía encarnacena al esclarecer el grado de responsabilidad de cada uno de los implicados”, manifestó el intendente Luis Yd.

El Juzgado Penal de Garantías había resuelto elevar a juicio oral y público la causa de incendio y hurto a la Municipalidad de Encarnación ya en febrero del 2020, admitiendo totalmente la acusación formulada por las representantes de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.