10 sept. 2025

Encarnizada lucha no cesa en Gaza, “que carece de todo”

26153075

Sur de Gaza. Palestinos buscan a supervivientes debajo de los escombros de una vivienda.

EFE

Milicianos de Hamás y soldados israelíes libraron este lunes encarnizados combates en la Franja de Gaza donde, según la ONU, la población “carece de todo” y busca desesperadamente refugiarse de los bombardeos lanzados por Israel en respuesta al ataque del grupo islamista el 7 de octubre.

Los ataques aéreos golpearon este lunes las ciudades de Jan Yunis y Rafah, en el extremo sur del pequeño territorio, donde miles de civiles se refugiaron tras huir de los combates que arrecian en el norte.

El Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007, reportó “decenas” de muertos en estas dos ciudades, así como en localidades del norte como ciudad de Gaza y el campo de refugiados de Jabaliyia, y del centro como los campos de Nuseirat y Maghazi. El ejército israelí, por su parte, reportó lanzamientos de cohetes desde Gaza hacia Israel y la policía indicó que una persona resultó herida en Holon, en el suburbio de Tel Aviv.

Israel bombardea el pequeño enclave desde el 7 de octubre, en respuesta al ataque perpetrado por Hamás contra su territorio, en la que los milicianos islamistas mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 240 personas, según las autoridades israelíes.

En paralelo a los bombardeos, Israel, que prometió “aniquilar” a Hamás, lleva a cabo desde el 27 de octubre operaciones terrestres en el enclave. Según Hamás, catalogado como grupo terrorista por la Unión Europea, Israel y EEUU, 18.205 personas murieron en Gaza desde el inicio de la guerra, la mayoría civiles.

“No hay lugar verdaderamente seguro en la Franja de Gaza, incluso las oficinas de la ONU (...) han sido golpeadas”, declaró el lunes Philippe Lazzarini, director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

“Cada vez hay más personas sin comer desde hace un día, dos días, tres días (...) Las personas carecen de todo”, afirmó sobre la desesperada situación de los civiles.

Israel impone un asedio “completo” a Gaza desde el 9 de octubre, impidiendo la entrada de agua, comida, medicamentos y combustible.

Cerca de 1,9 millones de los 2,4 millones de habitantes del enclave han sido desplazados, casi un millón de ellos niños, según el organismo de la ONU para la infancia.

Más contenido de esta sección
La adolescente que había ingresado este miércoles con un arma de fuego a su colegio de La Paz, en la provincia argentina de Mendoza, se entregó a la Policía tras pasar más de cuatro horas atrincherada en el patio de la escuela y efectuar varios disparos que no produjeron víctimas ni heridos.
El Gobierno de Estados Unidos acordó pagar USD 4,76 millones a El Salvador a cambio de recibir a más de 200 migrantes deportados, según documentos judiciales, que detallan exigencias de que estos fondos no sean usados en asesoría legal a solicitantes de asilo a EEUU, entre otras condiciones.
Una adolescente de 14 años ingresó con un arma este jueves a un colegio de la provincia argentina de Mendoza, efectuó tres disparos y se atrincheró en el interior, sin que por el momento se hayan reportado heridos.
El ex árbitro de la Premier League David Coote fue acusado de poseer pornografía infantil y deberá comparecer ante un tribunal de Nottingham (nordeste del Reino Unido) este jueves.
El Ejército israelí bombardeó y derribó este miércoles la torre residencial Taiba 2 de la ciudad de Gaza, una hora después de urgir su evacuación forzosa, atestiguó la Agencia EFE desde la capital de la Franja, convirtiéndose en la sexta torre residencial de gran altura que Israel destruye en los últimos días.
Sudáfrica y otros países africanos condenaron el ataque perpetrado este martes por Israel en Doha, capital de Catar, al considerarlo una violación de la soberanía nacional y alertar de que puede agravar la crisis en Oriente Medio.