10 feb. 2025

Encarnizada lucha no cesa en Gaza, “que carece de todo”

26153075

Sur de Gaza. Palestinos buscan a supervivientes debajo de los escombros de una vivienda.

EFE

Milicianos de Hamás y soldados israelíes libraron este lunes encarnizados combates en la Franja de Gaza donde, según la ONU, la población “carece de todo” y busca desesperadamente refugiarse de los bombardeos lanzados por Israel en respuesta al ataque del grupo islamista el 7 de octubre.

Los ataques aéreos golpearon este lunes las ciudades de Jan Yunis y Rafah, en el extremo sur del pequeño territorio, donde miles de civiles se refugiaron tras huir de los combates que arrecian en el norte.

El Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007, reportó “decenas” de muertos en estas dos ciudades, así como en localidades del norte como ciudad de Gaza y el campo de refugiados de Jabaliyia, y del centro como los campos de Nuseirat y Maghazi. El ejército israelí, por su parte, reportó lanzamientos de cohetes desde Gaza hacia Israel y la policía indicó que una persona resultó herida en Holon, en el suburbio de Tel Aviv.

Israel bombardea el pequeño enclave desde el 7 de octubre, en respuesta al ataque perpetrado por Hamás contra su territorio, en la que los milicianos islamistas mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 240 personas, según las autoridades israelíes.

En paralelo a los bombardeos, Israel, que prometió “aniquilar” a Hamás, lleva a cabo desde el 27 de octubre operaciones terrestres en el enclave. Según Hamás, catalogado como grupo terrorista por la Unión Europea, Israel y EEUU, 18.205 personas murieron en Gaza desde el inicio de la guerra, la mayoría civiles.

“No hay lugar verdaderamente seguro en la Franja de Gaza, incluso las oficinas de la ONU (...) han sido golpeadas”, declaró el lunes Philippe Lazzarini, director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

“Cada vez hay más personas sin comer desde hace un día, dos días, tres días (...) Las personas carecen de todo”, afirmó sobre la desesperada situación de los civiles.

Israel impone un asedio “completo” a Gaza desde el 9 de octubre, impidiendo la entrada de agua, comida, medicamentos y combustible.

Cerca de 1,9 millones de los 2,4 millones de habitantes del enclave han sido desplazados, casi un millón de ellos niños, según el organismo de la ONU para la infancia.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.