09 may. 2025

“Encendé las luces, no apagues tu vida”, instan a motocas en Itapúa

Un hábito poco entendible aunque muy extendido se volvió norma entre quienes tienen motocicletas en el interior del país: Además de no llevar los chalecos reflectivos, tampoco renuevan los focos de sus motos.

“Encendé las luces, no apagues tu vida”, así se denomina el programa de concienciación vial implementado en el distrito de Bella Vista, Itapúa, que busca que los motociclistas usen chalecos reflectivos y coloquen focos a sus rodados.

Dentro del programa de educación vial que promueve el departamento de Tránsito de la Comuna local se llevó a cabo una actividad donde funcionarios municipales hicieron entrega de chalecos reflectivos y focos para las luces de motocicletas con una gran participación de motociclistas. Para concretar la actividad, el municipio recibió el apoyo de varias empresas del distrito y de Colonias Unidas que obsequiaron los chalecos y los focos.

La campaña de concientización “Encendé las luces, no apagues tú vida” fue realizada con masiva participación de las personas que poseen motocicletas, que agradecieron los regalos recibidos.

La actividad se llevó a cabo en un predio ubicado sobre la céntrica avenida Marcial Samaniego donde las autoridades municipales encabezadas por el propio intendente Euclides de Godois, hicieron la entrega de los obsequios.

Durante la jornada se hizo la entrega de chalecos reflectivos, distribución de pegatinas reflectivas y cambio de focos en las motocicletas. También hubo el sorteo de premios para los motociclistas presentes.

“Agradecemos a los motociclistas y familias que participaron, aprovechando los servicios gratuitos ofrecidos con el compromiso de hacer de nuestras calles un lugar más seguro para el tránsito automotor. Además extendemos los agradecimientos a la gente por el excelente desempeño y compromiso demostrado con su comunidad”, dijo Walter Morínigo, jefe de Tránsito de la Municipalidad de Bella Vista.

“Circular con motocicletas en regla es un acto de responsabilidad y amor por la vida. Usar casco protector, chaleco reflectivo y mantener las luces de los vehículos en condiciones óptimas puede marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo en nuestras rutas”, afirmó a su vez el jefe comunal.

Más contenido de esta sección
La iniciativa se realizó en la margen brasileña de la zona de embalse. Movilizó a uno 300 voluntarios, quienes recogieron 6.270 kilos son desechos reciclables y otros 6.000 kilos de residuos no reutilizables.
Los denunciantes alegaron que el intendente de Ciudad del Este designó y mantuvo en cargos públicos a familiares directos, violando la normativa que prohíbe la contratación de personas con vínculos de parentesco.
Autoridades y funcionarios de la Comuna de Puerto Casado se manifestarán este jueves frente al Banco Nacional de Fomento (BNF) para exigir transferencia de fondos, los cuales quedaron paralizados por hechos de corrupción atribuidos a la gestión de Hilario Adorno.
Será la segunda ciudad en implementar este tipo de unidad en el servicio público de transporte después de Ciudad del Este. Los buses empezarán a circular desde el 10 de mayo, a partir de las 04:30.
Se trata del espacio ubicado entre la ruta PY02 y la Avda. Monseñor Rodríguez. El lugar fue tomado por adictos. La vieja y bella fuente de agua se volvió un baño público.
Desesperados por el avance del agua, que les impide trabajar en chacras o recolectar en el monte, los pobladores de la comunidad Machete Vaina –en Puerto Casado– piden al Gobierno una tanda más de víveres.