Este diario intentó conocer las explicaciones del Departamento Financiero sobre el motivo por el cual se presenta un aparente faltante de G. 506 mil millones, según las últimas declaraciones del concejal Álvaro Grau. Dicho monto se registra como “saldo de bonos” en el último documento de ingresos consolidados, pero no coincide con la suma total (G. 804.792.024) de las 13 cuentas bancarias que se exponen en el balance. También, se buscó aclarar por qué no aparecen las cuentas bancarias que corresponden a los bonos G6 (G. 100 mil millones) y G7 (G. 200 mil millones).
El pasado 2 de abril, Pedro Bogado, coordinador de la Dirección de Finanzas, procedió a anotar todas las consultas y se comprometió a remitirlas al director general, Ángel Chávez, atendiendo a que este no se encontraba en su oficina.
El 9 y 11 de abril, Bogado informó que las consultas ya fueron respondidas y que serían remitidas al director de Gabinete, Nelson Mora, quien se encargaría de aclarar todas las dudas de la prensa. No obstante, el 13 de abril, el mismo Bogado, por medio de otro funcionario, respondió que el departamento se encontraba trabajando en dar respuestas a unas “nuevas consultas” remitidas por los concejales en la última sesión de la Junta. El funcionario añadió que estas y todas las consultas recién serán respondidas “la próxima semana”.
Sin respuestas. ”Lo que es el balance me parece correcto que ustedes tengan sus preguntas, me parece superválido. Pregúntenle al director que él va a responder sin ningún tipo de duda”, aseguró Mora el pasado 2 de abril, al ser cuestionado sobre los datos expuestos en el referido documento. Con respecto a la investigación que lleva adelante el Ministerio Público sobre el desvío de los G. 500 mil millones, Mora respondió que “ya se fueron a testificar unos cuantos funcionarios (a la Fiscalía)”.
“Por nuestra parte, honestamente, hay mucha tranquilidad porque administrativamente no hay ningún desorden”, dijo. “Ahora, que se entienda mal una situación, como fue lo que inició la confusión, es una cuestión (...) mediática. Y vamos a esperar a las resultas para que estemos más tranquilos”, añadió.
La diputada Johanna Ortega, quien apuntó recientemente que la Comuna paga más en 2 meses de salarios que en 1 año de obras, se refirió al dudoso paradero de los bonos diciendo que la Comuna no tiene una respuesta real para el caso.
“Ellos quieren instalar que es algo mediático porque no tienen respuesta para explicar en dónde está el dinero. No tienen una respuesta ni una salida ni contable ni de auditoría para esto, y van a seguir queriendo instalar el relato de que esto es mediático y que es un ataque de la oposición. Pero la ciudadanía mira a su alrededor y se da cuenta de que faltan muchísimas obras que se tuvieron que haber ejecutado en nombre del endeudamiento al cual Nenecho nos sometió hasta el año 2035”, aseguró.