04 feb. 2025

Encuentran avioneta que transportaba a Emiliano Sala

La avioneta que trasladaba al jugador argentino Emiliano Sala fue encontrada este domingo en el fondo del mar, luego de varios días de búsqueda. La aeronave desapareció de los radares el 21 de enero pasado.

Emiliano Sala.jpg

Un video submarino confirmo la exisencia de un cuerpo entre los restos de la avión privado.

Foto: EFE.

Tras varios días de búsqueda, la avioneta Malibu Piper fue encontrada este domingo. Aunque todavía no se sabe si están los cuerpos del jugador Emiliano Sala y el piloto David Ibbotson porque resta sacar del mar a la aeronave. La familia del jugador ya fue informada al respecto.

Según reportó skynews.com, un barco de búsqueda logró dar con los restos. La desaparición ocurrió el 21 de enero, días después de que se concretara la transferencia de Sala desde el club francés Nantes FC al Cardiff City, que juega en la Premier League.

Nota relacionada: Encuentran restos de avión en zona donde desapareció Emiliano Sala

Fue el traspaso más caro para el club oriundo de Gales. Sala había ido a despedirse de sus compañeros del Nantes y cuando viajaba integrarse a su nuevo equipo, la avioneta desapareció de los radares en el Canal de la Mancha.

Nota relacionada: ¿Quién es Emiliano Sala, el jugador por el que más pagó Cardiff City?

Clubes de distintas ligas del mundo rindieron homenaje al delantero argentino. Nacido en la localidad de Cululú, provincia argentina de Santa Fe, Sala desarrolló toda su carrera profesional en Francia.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.