21 feb. 2025

Encuentran en Caazapá una avioneta con bandera boliviana y sin tripulantes

Agentes policiales intervienen en una zona despoblada de San Juan Nepomuceno, Caazapá, ante el hallazgo de una avioneta con bandera boliviana y vestigios de adulteración. Ningún tripulante se encontró en la aeronave y hay sospechas de vínculos con el narcotráfico.

Avioneta con bandera boliviana.jpeg

La avioneta fue hallada en una zona despoblada de San Juan Nepomuceno.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realiza a 200 metros de la ruta PY18 y a tres kilómetros aproximadamente del arroyo Tajay, en San Juan Nepomuceno, donde la avioneta habría aterrizado de emergencia.

De acuerdo a los datos preliminares de la Policía Nacional, la aeronave lleva bandera boliviana, pero con indicios de posible adulteración, por lo que no se descarta su vinculación con hechos ilícitos, específicamente con el tráfico de drogas.

La hipótesis cobra fuerza debido a que no se encontraron tripulantes y porque cada vez es más común el hallazgo de narcoavionetas.

Lea más: ¿Quién era el Señor de los Cielos?

Los primeros policías en llegar al lugar pertenecen a la Comisaría 21ª San Carlos, mientras que también fue convocado personal de Antinarcóticos Regional San Juan Nepomuceno y del Departamento de Investigación de Hechos Punibles.

Este procedimiento coincide con el accidente aéreo registrado este viernes en el que se produjo el deceso de dos personas, entre ellas el piloto Luis Alberto Franco Báez, alias el Señor de los Cielos o Vaka Resa.

En varias oportunidades había sido detenido por hechos como trasgresión a la ley de armas y otros delitos como violencia intrafamiliar. También fue investigado por lavado de dinero y narcotráfico, pero no llegó a ser condenado.

Más contenido de esta sección
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.