10 abr. 2025

Encuentran fósil de pingüino de más de 35 millones de años en la Antártida

El cráneo y la mandíbula de un pingüino con más de 35 millones de años fue hallado en la Antártida, lo que permitirá estudiar y conocer la musculatura física del animal, como también los métodos que utilizaba para la cacería.

Pingüinos.

Fósil de pingüino con más de 35.000 años fue hallado en la Antártida.

Foto: Primera Edición.

Según comentó la doctora Carolina Acosta, investigadora del Museo de La Plata y del Conicet, es la primera vez que se encuentran los restos fósiles del Anthropornis grandis, al igual que es la primera vez que se puede designar un resto encontrado en la Antártida a una especie en específico.

El nombre real del animal significa hombre-pájaro, designado así en el año 1905, y gracias a los restos hallados en ese época se pudo corroborar que contaba con una contextura mucho más alta que los pingüinos que se conocen hoy en día, teniendo el tamaño parecido al de una persona.

También puede ver: Hallan por primera vez restos de microplásticos en pingüinos de la Antártida.

Gracias al análisis de este cráneo se pudo llegar a constatar que estos animales llegaban a medir aproximadamente 1.70 metros de altura. Igualmente, con los estudios realizados a la contextura física, se pudo averiguar los posibles movimientos que llegaría a realizar para la cacería de sus presas, utilizando su largo pico como una arpón, atravesándolas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Acosta también comentó que ya se habían hallado cráneos aislados de pingüinos, pero que nunca pudieron descubrir a qué especie en específico pertenecían, informó el portal Primera Edición. La profesional ndicó que con el análisis de las inserciones musculares, podrán estudiar la biométrica, los movimientos que podía realizar y la fuerza con la que podían ejecutarlo.

La especie más grande registrada hasta el momento fue hallada en la costa este de la Isla Marambino, durante el Eoceno medio, y se le estima una altura de 2.30 metros aproximadamente, según mencionó Acosta.

Más contenido de esta sección
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.
La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) rescataron este sábado a un guacamayo que era trasladado de forma irregular en un camión desde Altos a Luque. Un trabajador de plataforma fue el que alertó a las autoridades.
Un mono de considerable tamaño recorre viviendas del barrio Kennedy de Lambaré causando preocupación entre los vecinos, ya que no saben de dónde salió ni cómo llegó a esa zona.
El cocodrilo más grande del mundo, de 5,4 metros de largo y cerca de una tonelada de peso, falleció en el noreste de Australia, indicó este sábado el parque de animales donde vivía cautivo.
En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.