20 feb. 2025

Encuentran a la supuesta primera persona contagiada de coronavirus en el mundo

La agencia de noticias china SINA aseguró haber encontrado a la primera persona diagnosticada con el Covid-19, virus que se extendió por todo el mundo y ya causó la muerte de aproximadamente 20.834 personas y más de 50.000 infectados por día.

China

Una agencia de noticias de China presume haber encontrado a la paciente cero del Covid-19.

Foto: Tribunadeloscabos.com.

Se trata de una vendedora de gambas vivas (un tipo de crustáceo) del mercado mayorista de mariscos del sur de China, en Wuhan, llamada Wei, quien el 11 de diciembre del año pasado acudió a un centro asistencial de la zona porque presentaba fiebre.

De acuerdo con el relato de la mujer a los medios locales, la misma solicitaba a los doctores que le aplicaran una inyección de antipirético, ya que no quería faltar a su trabajo.

Lea también: Primer contagio de Covid-19 en China fue en noviembre, según prensa

Si bien el medicamento en las primeras aplicaciones lograba reducir la fiebre, la última no funcionó, por lo cual de forma obligada acudió a la clínica Union Medical College Hospital, donde fue diagnosticada con coronavirus, según infirmó el portal Sputnik.

Así también, un total de 24 personas que tenían vínculos con dicho mercado de mariscos, entre ellas cuatro miembros de la misma familia, fueron diagnosticadas con Covid-19 ese mismo mes.

Sin embargo, una de las personas infectadas con el virus plantea muchas preguntas. Se trata el caso del señor Chen, un hombre que vive en Jiangxia, a más de 30 kilómetros de Wuhan, quien aseguró que nunca visitó el mercado epicentro del brote, pero fue diagnosticado con el coronavirus el 16 de diciembre de 2019.

Vea también: Italia busca al paciente cero para frenar avance del virus

De acuerdo con la agencia, no se puede afirmar con certeza que Wei sea la primera paciente contagiada con el virus en Wuhan.

“Lo más probable es que me haya contagiado en el metro o después de ir al hospital”, confesó Chen.

Hasta el momento, a escala global el coronavirus causó en las últimas 24 horas casi 50.000 nuevos infectados, con lo que la cifra global de casos se eleva a 462.684, según los datos más recientes que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.