07 abr. 2025

Encuentran a la supuesta primera persona contagiada de coronavirus en el mundo

La agencia de noticias china SINA aseguró haber encontrado a la primera persona diagnosticada con el Covid-19, virus que se extendió por todo el mundo y ya causó la muerte de aproximadamente 20.834 personas y más de 50.000 infectados por día.

China

Una agencia de noticias de China presume haber encontrado a la paciente cero del Covid-19.

Foto: Tribunadeloscabos.com.

Se trata de una vendedora de gambas vivas (un tipo de crustáceo) del mercado mayorista de mariscos del sur de China, en Wuhan, llamada Wei, quien el 11 de diciembre del año pasado acudió a un centro asistencial de la zona porque presentaba fiebre.

De acuerdo con el relato de la mujer a los medios locales, la misma solicitaba a los doctores que le aplicaran una inyección de antipirético, ya que no quería faltar a su trabajo.

Lea también: Primer contagio de Covid-19 en China fue en noviembre, según prensa

Si bien el medicamento en las primeras aplicaciones lograba reducir la fiebre, la última no funcionó, por lo cual de forma obligada acudió a la clínica Union Medical College Hospital, donde fue diagnosticada con coronavirus, según infirmó el portal Sputnik.

Así también, un total de 24 personas que tenían vínculos con dicho mercado de mariscos, entre ellas cuatro miembros de la misma familia, fueron diagnosticadas con Covid-19 ese mismo mes.

Sin embargo, una de las personas infectadas con el virus plantea muchas preguntas. Se trata el caso del señor Chen, un hombre que vive en Jiangxia, a más de 30 kilómetros de Wuhan, quien aseguró que nunca visitó el mercado epicentro del brote, pero fue diagnosticado con el coronavirus el 16 de diciembre de 2019.

Vea también: Italia busca al paciente cero para frenar avance del virus

De acuerdo con la agencia, no se puede afirmar con certeza que Wei sea la primera paciente contagiada con el virus en Wuhan.

“Lo más probable es que me haya contagiado en el metro o después de ir al hospital”, confesó Chen.

Hasta el momento, a escala global el coronavirus causó en las últimas 24 horas casi 50.000 nuevos infectados, con lo que la cifra global de casos se eleva a 462.684, según los datos más recientes que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.