18 feb. 2025

Encuentran a la supuesta primera persona contagiada de coronavirus en el mundo

La agencia de noticias china SINA aseguró haber encontrado a la primera persona diagnosticada con el Covid-19, virus que se extendió por todo el mundo y ya causó la muerte de aproximadamente 20.834 personas y más de 50.000 infectados por día.

China

Una agencia de noticias de China presume haber encontrado a la paciente cero del Covid-19.

Foto: Tribunadeloscabos.com.

Se trata de una vendedora de gambas vivas (un tipo de crustáceo) del mercado mayorista de mariscos del sur de China, en Wuhan, llamada Wei, quien el 11 de diciembre del año pasado acudió a un centro asistencial de la zona porque presentaba fiebre.

De acuerdo con el relato de la mujer a los medios locales, la misma solicitaba a los doctores que le aplicaran una inyección de antipirético, ya que no quería faltar a su trabajo.

Lea también: Primer contagio de Covid-19 en China fue en noviembre, según prensa

Si bien el medicamento en las primeras aplicaciones lograba reducir la fiebre, la última no funcionó, por lo cual de forma obligada acudió a la clínica Union Medical College Hospital, donde fue diagnosticada con coronavirus, según infirmó el portal Sputnik.

Así también, un total de 24 personas que tenían vínculos con dicho mercado de mariscos, entre ellas cuatro miembros de la misma familia, fueron diagnosticadas con Covid-19 ese mismo mes.

Sin embargo, una de las personas infectadas con el virus plantea muchas preguntas. Se trata el caso del señor Chen, un hombre que vive en Jiangxia, a más de 30 kilómetros de Wuhan, quien aseguró que nunca visitó el mercado epicentro del brote, pero fue diagnosticado con el coronavirus el 16 de diciembre de 2019.

Vea también: Italia busca al paciente cero para frenar avance del virus

De acuerdo con la agencia, no se puede afirmar con certeza que Wei sea la primera paciente contagiada con el virus en Wuhan.

“Lo más probable es que me haya contagiado en el metro o después de ir al hospital”, confesó Chen.

Hasta el momento, a escala global el coronavirus causó en las últimas 24 horas casi 50.000 nuevos infectados, con lo que la cifra global de casos se eleva a 462.684, según los datos más recientes que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei negó haber promocionado la criptomoneda $LIBRA, cuyo auge y derrumbe causa un escándalo político en Argentina y es objeto de numerosas denuncias por estafa, y aseguró haber actuado “de buena fe” cuando difundió el viernes información sobre ella.
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.