05 feb. 2025

Encuentran las cajas negras del avión privado de Yevgueni Prigozhin que se estrelló en Rusia

El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) informó hoy que ha encontrado las cajas negras del avión privado Embraer del jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, que se estrelló el miércoles en el centro del país.

An informal memorial next to the former 'PMC Wagner Centre' in St.Petersburg

Canales cercanos a Wagner dicen que el avión de Prigozhin pudo ser derribado por la defensa antiaérea rusa.

ANATOLY MALTSEV/EFE

“La investigación ha recuperado las cajas negras. Continúa el estudio pormenorizado del lugar del siniestro”, informó el CIR a las agencias locales.
Añadió que también se están recuperando diferentes objetos y documentos que son fundamentales “para esclarecer las circunstancias de la catástrofe aérea”.

La prensa local había especulado con que alguien había robado las cajas negras con el fin de impedir que se aclarara si se trató de un asesinato, como considera unánimemente la prensa independiente rusa.

A su vez, el CIR explicó que, para identificar a los ocupantes del aparato, se tendrán que realizar “exámenes genéticos moleculares” (de ADN). “En el lugar del accidente se encontraron diez cadáveres”, agregó.

Nota relacionada: Dos meses después de su rebelión, muere el líder del Grupo Wagner

Debido al impacto del avión de Prigozhin contra tierra, en la región central de Tver, entre Moscú y San Petersburgo, los tres tripulantes y los siete pasajeros resultaron carbonizados.

El Kremlin negó hoy rotundamente las “especulaciones” de que el presidente ruso, Vladímir Putin, esté detrás de la tragedia.

“Es todo mentira”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su primera rueda de prensa telemática tras un paréntesis de casi tres semanas.

“Al abordar ese tema hay que basarse en hechos”, indicó al tiempo de reconocer que estos, por el momento, “no son muchos”, porque hay una investigación en marcha.

Mientras, fuentes oficiales estadounidenses informaron al rotativo Wall Street Journal de que la catástrofe fue, en realidad, un asesinato, pero no con un misil tierra-aire -algo que también ha descartado el Pentágono-, sino un sabotaje con una bomba colocada en la aeronave.

Lea también: Prigozhin se irá a Bielorrusia, dice el Kremlin

Putin rompió ayer su silencio sobre el siniestro del avión de Prigozhin, al que dijo conocer desde hacía 30 años y cuya figura alabó, y destacó que los exámenes técnicos y genéticos que realizarán los especialistas requerirán “algún tiempo”.

El líder ruso le acusó de traición cuando el jefe de Wagner se sublevó hace dos meses y llegó con sus tropas a unos 200 kilómetros de Moscú, pero después lo recibió en el Kremlin y acordó que trasladaría a sus mercenarios a Bielorrusia.

Al respecto, el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, aseguró hoy que para las autoridades rusas “no tenía ningún sentido” liquidar a Prigozhin y también descartó la implicación del jefe del Kremlin.

“Para un jefe de Estado, eso es una locura. Y él no es un loco”, aseveró y tachó de “inadmisible” si se confirma que fue un asesinato.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.