28 may. 2025

Encuentran muerto al principal sospechoso de los tiroteos de Maine, según medios

El principal sospechoso de los dos tiroteos que el miércoles último se cobraron la vida de 18 personas en la ciudad estadounidense de Lewiston (Maine), Robert Card, fue encontrado muerto este viernes por las autoridades, según adelantan medios como la cadena CNN o la NBC.

Numerosos muertos en un tiroteo en Maine (EE.UU.), con el sospechoso a la fuga

Fotografía cedida por la oficina del Alguacil del Condado Androscoggin que muestra al hombre sospechoso de perpetrar el ataque en Lewiston, Maine (EEUU).

Foto: EFE

De momento no hay una confirmación oficial de las autoridades, pero la policía estatal de Maine ha convocado una rueda de prensa a las 22:00 hora local estadounidense (2:00 GMT o 23:00 hora paraguaya) para ofrecer una actualización del caso.

Dos mujeres y 16 hombres, con edades comprendidas entre los 14 y los 76 años, cuyas vidas acabaron el pasado miércoles, cuando un hombre de 40 años llamado Robert Card, militar en la reserva con un historial de problemas mentales, irrumpió en una bolera y en un restaurante con un fusil de guerra.

Lea más: Al menos 20 muertos en un tiroteo en EEUU, con el sospechoso a la fuga

El Schemengees Bar and Grille es un lugar muy querido entre la población de Lewiston. Bar y restaurante, funciona como centro de reunión de numerosos grupos de personas y allí se pueden practicar aficiones como el billar, los dardos o los juegos de mesa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Un padre y su hijo que estaban jugando a los bolos, un matrimonio de septuagenarios y cuatro personas sordas que participaban en un torneo de “cornhole”, un juego de mesa originario de norteamérica, se encuentran entre los 18 fallecidos.

Además de los cuatro fallecidos mencionados que jugaban al “cornhole”, murió Peyton Brewer-Ross, de 40 años, padre de una niña de dos años, mientras que Arthur Fred Strout, de 42 años y padre de cinco hijos, murió mientras estaba jugando al billar, igual que Maxx Hathaway, de 35. Ronald G. Morin, de 55 años, también está en la lista de fallecidos.

El octavo es Joseph Walker, de 57 años, gerente del local. Cuentan los testigos que, antes de ser asesinado, Walker tomó un cuchillo y fue tras el tirador para intentar frenarlo.

Una noche de bolos en familia

Lugar frecuentado por familias, en la bolera Just-in-time Recreation se estaba celebrando un torneo infantil de bolos, por lo que en un principio se temió que los fallecidos fueran niños.

Pero no fue así, ya que el muerto más joven tenía 14 años, Aaron Young, cuyo padre, William A. Young, también falleció.

Murió también el gerente de la bolera, Tommy Conrad, de 34 años, y Tricia Asselin, de 53 años, que trabajaba allí como empleada a tiempo parcial. En su noche libre decidió ir a jugar con su hermana, quien logró escapar, y cuentan los testigos que intentaba llamar al 911 cuando Card le disparó.

Otro de los fallecidos es Michael Deslauriers II, de 51 años, quien, según contó su padre a CNN, murió mientras intentaba cargar contra el tirador.

También fueron asesinados en el centro recreativo Robert E. Violette, de 76 años, un instructor de bolos que estaba enseñando a jugar a los niños, así como su esposa, Lucille M. Violette, de 73 años.

Jason Adam Walker, de 51, William Frank Brackett, de 48 años y Keith D. Macneir, de 64, son los otros fallecidos de las 10 personas asesinadas a tiros en la bolera por un rifle AR-15, un potente arma de guerra semiautomática.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.