28 may. 2025

Encuentran un cuerpo en el lago donde desapareció la actriz Naya Rivera

La Policía del Condado de Ventura (EEUU) informó este lunes que se ha localizado un cuerpo en el lago donde la actriz Naya Rivera desapareció el pasado miércoles, cuando salió a navegar con su hijo.

hallazgo de cuerpo.jpg

El sheriff del condado, ubicado al norte de Los Ángeles, no ha detallado si el cuerpo corresponde a la actriz, ya que aún están en fase de “recuperación”, sobre la que darán más detalles en una rueda de prensa.

Foto: latimes.com.

El sheriff del condado, ubicado al norte de Los Ángeles, en Estados Unidos, no ha detallado si el cuerpo corresponde a la actriz, ya que aún están en fase de “recuperación”, sobre la que darán más detalles en una rueda de prensa convocada a las 14.00 hora local.

Este es el sexto día de búsqueda de Naya Rivera, de origen puertorriqueño y popular por aparecer en la serie de televisión Glee.

La actriz, de 33 años, alquiló un bote de recreo con su hijo de 4 años a primera hora de la tarde pero cuando ninguno de los dos regresó, un segundo barco localizó al menor solo y dormido sobre la embarcación con un chaleco salvavidas.

Le puede interesar: La actriz Naya Rivera desaparece tras caer al agua en un lago de Los Ángeles

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las autoridades indicaron que el menor estaba ileso y les había contado que salió a nadar con su madre, que no llevaba chaleco y nunca regresó.

Durante cinco días varias unidades han tratado de rescatar -las primeras horas- y recuperar el cuerpo de Rivera, una operación para la que se han utilizado buzos, drones y un sonar de barrido dada la escasa visibilidad debajo del agua en el cuerpo de agua.

Las cámaras de seguridad del Lago Piru, una reserva de 500 hectáreas, grabaron el momento en el que madre e hijo salieron en la embarcación, algo que la madre había hecho con anterioridad, según la Policía.

Un día antes del suceso, Rivera publicó en Twitter una fotografía en la que aparecía junto a su hijo con el mensaje: “Solo nosotros dos”.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.