12 abr. 2025

Encuentran vehículo utilizado en el asesinato de guardabosques

La Policía Nacional encontró uno de los automóviles involucrados en el asesinato de dos guardabosques, ocurrido en la Reserva Natural Tapytã en el año 2018. El vehículo fue abandonado este miércoles.

Vehículo encontrado.jpg

El vehículo fue utilizado por los autores del asesinato de los guardabosques.

Foto: Gentileza

Vecinos del Área 2 de Ciudad del Este reportaron que un vehículo fue abandonado con el motor en marcha en la mañana de este miércoles. El fiscal Édgar Torales confirmó que se trata de unos de los automóviles buscados en el caso del asesinato de dos guardabosques.

Se trata de un vehículo de la marca Mazda, color bordó, pero que habría sido pintado en color blanco. El auto tiene la misma chapa, mencionó el fiscal. También se busca otro automóvil de la marca Toyota, con matrícula AUS340, de color gris, informó el periodista Edgar Medina.

La investigación volvió a avanzar tras casi dos años del asesinato de Rumildo Toledo González, de 36 años, quien falleció en el acto, y de Artemio Villalba, de 51 años, quien sufrió una herida y posteriormente murió en un centro asistencial.

Nota relacionada: Caen sospechosos del crimen de guardaparques en Caazapá

En el caso se encuentran imputados por homicidio doloso Braulio Alcaraz González, Robert Alcaraz González, Arnaldo Ramón Alcaraz González, detenidos en marzo de este año. Además, continúan con paradero desconocido Hugo Andrés González Sosa y Daniel González Britos.

El asesinato ocurrió el 18 de agosto en el interior de la Reserva Natural Tapytã, ubicada en la compañía Corazón de María, de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá.

Los guardaparques Rumildo Toledo, Artemio Villalba y Felipe Nery Chávez fueron emboscados por cazadores furtivos mientras realizaban sus actividades de patrullaje en la Reserva Tapytã.

También puede leer: Muere segundo guardabosques víctima de cazadores en Reserva Tapytã

Según el sobreviviente, las dos víctimas fatales fueron sorprendidas por disparos que se dieron desde el otro lado de un río contra los trabajadores.

La Reserva Tapytã, de 4.736 hectáreas, se encuentra en el Departamento de Caazapá y forma parte de un corredor biológico que une el Parque Nacional de Caaguazú, al norte, y la Reserva de Recursos Manejados San Rafael, al sur.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.