José Asunción Flores y la guarania en la historia cultural del Paraguay se denomina el encuentro virtual que tendrá lugar hoy, desde las 15:00, desde la página del Centro Cultural de la República El Cabildo.
El evento se realiza en el marco del Ciclo de Encuentros Virtuales del Centro Cultural de la República, a cargo del maestro Diego Sánchez Haase, desde la Casa Bicentenario de la Música.
El encuentro contará con la participación del Ensamble de Vientos de la Orquesta Sinfónica del Congreso, además de Fátima Abramo (trombonista) y Javier Acosta Giangreco (guitarrista e investigador musical) como invitados.
En esta charla-conferencia, el maestro Sánchez Haase hará un recorrido histórico sobre la guarania, su gestación y desarrollo; de la obra del maestro José Asunción Flores, al recordarse un nuevo aniversario de su nacimiento.
José Asunción Flores nació en Asunción, el 27 de agosto de 1904, en Punta Carapa de la Chacarita. Aún siendo niño trabajó como recogedor de cartón y lustrabotas para ayudar a su madre.
Él mismo cuenta que su historia musical empezó robando un pedazo de pan de un negocio de las cercanías de la parroquia de San Roque. Eso determinó que José fuera a una comisaría y de allí, como castigo, en carácter de aprendiz a la Banda de Música de la Policía y fue estudiante de composición.
Después de experimentar diferentes arreglos con Mba’érepa reikuaase, empezó a trabajar con la guarania.