02 feb. 2025

Encuesta del INE revela que el 78,5% de mujeres sufrieron violencia en su vida

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este miércoles que el 78,5% de mujeres han sufrido algún tipo de violencia en algún momento de su vida.

violencia .jpg

Según los resultados de la encuesta del INE, el 25,7% de las mujeres fueron víctimas de violencia física en algún momento de su vida.

Foto: mejorconsalud.as.com.

La encuesta nacional sobre la situación de mujeres en Paraguay denominada (Ensimup) se realizó en el 2021 conjuntamente con el Ministerio de la Mujer. Los resultados indican que el 78,5% de mujeres de 18 años y más pasaron por algún tipo de violencia basada en género al menos una vez a lo largo de su vida.

Según los resultados, el 57,8% de las mujeres sufrieron violencia sicológica, el 25,7% violencia física, el 60,9% violencia sexual y el 25% violencia económica.

Lea más: Educación es la clave para evitar violencia y más feminicidios

Se trata de la primera encuesta oficial sobre violencia basada en género contra las mujeres que se realizó a nivel nacional ejecutada por el INE, rector oficial de las estadísticas del país.

La misma permite visibilizar la prevalencia de los hechos de violencia contra las mujeres que en su mayoría no son denunciados en ningún tipo de institución y por las cuales las mujeres no reciben asistencia en servicios especializados.

5146708-Libre-1630457764_embed

Para la encuesta fueron visitadas 4.000 viviendas a nivel nacional, a excepción de los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón.

El INE informó que la violencia hacia las mujeres es mayor en el grupo de jóvenes de 18 a 29 años (86,5%) y disminuye paulatina con el aumento de la edad.

Nota relacionada: Buscan crear en Alto Paraná un albergue para mujeres víctimas de violencia

En el ámbito de lo público (educativo, laboral y comunitario) se registra principalmente violencia sexual, incluyendo desde las formas más leves como piropos hasta las más graves como el asalto sexual. Alrededor de 63,1% sufrió algún tipo de violencia en el ámbito público, a lo largo de toda su vida.

Se entiende por violencia contra la mujer, la conducta que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, sicológico, patrimonial o económico a la mujer, basada en su condición de tal, en cualquier ámbito, que sea ejercida en el marco de relaciones desiguales de poder y discriminatorias (Ley N°5777/16, artículo 5°).

INE
Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.