05 may. 2025

Encuestas en grupos, la nueva actualización de WhatsApp

La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp trae una nueva actualización para sus fieles seguidores. Ahora les permite a los usuarios enviar encuestas a grupos y ampliar los grupos a un millar de personas.

WhatsApp..jpeg

La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp busca mejorar la privacidad de sus usuarios.

Foto: Vanguardia.com.

En los últimos meses, la plataforma de mensajería instantánea con más de 2.000 millones de usuarios en el mundo, trajo varias actualizaciones. Ahora, para el agrado de sus usuarios, trae la práctica opción de encuestas.

Esta nueva opción permitirá a los usuarios votar de manera pública en las publicaciones y además de habilitar consultas de algún miembro del grupo.

La llegada de las encuestas es una novedad muy interesante, porque llena la carencia que había en WhatsApp cuando alguien quería hacer una consulta a un grupo, por ejemplo, sobre qué día era el más indicado para hacer una cena.

Hasta ahora, lo que se acostumbraba a hacer era lanzar la pregunta al aire y esperar que uno por uno fueran respondiendo dentro del chat. Ahora todo será más sencillo, según mencionó el portal español La Vanguardia.

¿Cómo funciona? ¡Muy sencillo!

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Utilizar la encuesta en los grupos será de una manera muy sencilla y práctica. Lo único que se debe hacer es tocar el botón de “compartir”, similar a cómo se comparte una foto o ubicación, siempre y cuando se tenga esta función disponible, ya que aparecerá una opción que dirá “crear una encuesta”.

También, entre las nuevas actualizaciones los grupos de WhatsApp, se podrán aumentar hasta mil los participantes de un grupo y podrán compartir una video-llamada hasta con 32 personas.

Las actualizaciones de la plataforma se van otorgando a los usuarios que tienen la versión beta. De esa manera, si hay algún tipo de error, solo lo padecerán los voluntarios que se hayan anotado al programa beta de WhatsApp.

Te puede interesar: WhatsApp permite ocultar conexión “en línea” por seguridad

Una vez que la actualización llegue a su cien por ciento, se otorgará a los demás usuarios las nuevas opciones, siempre que tengan la aplicación actualizada, aunque no es una garantía de que lo puedan tener.

Muchas veces, las actualizaciones llevan las novedades desactivadas, y es WhatsApp quien decide cuando te lo activa. Esto lo hacen como medida de precaución adicional, por si aparece alguno otro imprevisto.

En ese sentido, La Vanguardia señala que en un plazo de días –o incluso semanas–, todos los usuarios van viendo cómo les aparece una función nueva sin hacer nada.

Esto significa que tenían la aplicación actualizada con la función desactivada y que les llegó el momento de disfrutarlo. Si uno todavía no goza de las nuevas opciones, es necesario comprobar que se tenga la versión actualizada de WhatsApp.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.