15 abr. 2025

Endurecen sanciones para conductores bajo efectos del alcohol

Desde la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial explicaron los alcances de las modificaciones de la Ley de Tránsito para las personas que conducen bajo los efectos del alcohol. Los conductores se exponen a dos años de cárcel o multas.

alcotest Patrulla Caminera.jpg

Existen dos tipos de alcotest que utiliza la Patrulla Caminera: la prueba rápida y la prueba definitiva.

Foto: Patrulla Caminera.

La directora de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, Ángela María del Carmen de Porro, manifestó que con las modificaciones de la Ley de Tránsito se endurecen las sanciones para todos aquellos que conducen bajo los efectos del alcohol.

“Se endurecieron las penas y todo es para cuidar a nuestra gente”, sostuvo a Telefuturo.

En ese sentido, el asesor jurídico de la Agencia Nacional de Tránsito, Mauricio Bejarano, explicó que las graduaciones alcohólicas de tolerancia son las que bajaron y que las infracciones son calificadas como graves o gravísimas.

Lea más: Eliminar controles aleatorios de alcotest “es un retroceso”, afirman

La conducción en estado de intoxicación alcohólica desde 0,200 a 0,250 mg/l de CAAL y 0,400 a 0,500 g/l de CAS es considerada como una falta grave.

Mientras que desde 0,251 a 0,399 mg/l CAAL (miligramo de alcohol por litro de aire exhalado) o desde 0,501 a 0,799 g/l de CAS (gramo de alcohol por litro de sangre), ya ingresa como falta gravísima.

Superando ese limite los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público para la persecución penal y la aplicación de la pena que podría ser dos años de cárcel o multa.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.