05 feb. 2025

Energía del Penal de Tacumbú no fue suspendida por la ANDE, dice ingeniero

La energía del Penal Nacional de Tacumbú no fue suspendida por parte de la Administración Nacional de Energía (ANDE), aseguró el director de distribución de la entidad. Al parecer, habría sido cortada por parte de las autoridades como medida de seguridad.

Tacumbú.jpeg

Hasta el momento siguen sin energía eléctrica y se esperan las negociaciones.

Foto: Daniel Duarte.

El Penal Nacional de Tacumbú hasta cerca de la medianoche de este martes se encuentraba a oscuras. Hace casi ocho horas, la energía eléctrica del lugar fue suspendida y se creía que fue obra de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), cuestión que fue desmentida por un funcionario de la compañía estatal.

En comunicación con Última Hora, Esteban Molinas, director de distribución de la ANDE manifestó que la empresa no cortó la energía eléctrica del penal, ya que en la zona se puede observar que los alumbrados públicos apostados alrededor del lugar se encuentran encendidas.

“Por precaución, de manera interna, habrán desconectado sus llaves, que es lo recomendable, pues en un incendio se pueden averiar los cables y las personas podrían recibir descargas eléctricas”, señaló.

Lea más: Disparos, agentes heridos y tumultos incontrolables sigue en Tacumbú

Aseguró que por seguridad y precaución se deben desconectar las llaves generales internas y eso sería lo que aparentemente hicieron en Tacumbú.

Los presos habían solicitado a la ANDE que restablezcan la energía eléctrica, porque el lugar se encontraba a oscuras y sería algo muy peligroso para las personas que se encuentran en su interior, incluidas 25 mujeres y una veintena de guardiacárceles y el director del penal.

Hasta el momento, el lugar sigue sin luz y se espera la presencia de las autoridades para iniciar las negociaciones y se pueda restablecer la energía.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.