Santander Corretora, Eneva, Cemig, Copel, Genco Energia, Deal Comercializadora e Inpasa Agroindustrial fueron autorizadas a importar energía paraguaya, según una publicación en el Diario Oficial de la Unión (Dou). A pesar de esto, las operaciones bajo la nueva modalidad aún no se concretaron.
En total, son siete los oferentes que se presentaron al concurso de precios impulsado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El proceso sigue, mientras se mantienen conversaciones técnicas con el Brasil.
Estas empresas se suman a un puñado de firmas que ya habían sido autorizadas por el ente regulador del vecino país, con miras a la importación de energía eléctrica paraguaya. Esta nueva modalidad forma parte de las reivindicaciones solicitadas por Paraguay en el marco de las negociaciones del Anexo C de Itaipú.

Con la autorización, las empresas deberán presentar una solicitud de afiliación a la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE), dentro de los diez días hábiles. Además, deberán informar mensualmente a la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) de Brasil, dentro de los 15 días siguientes a la contabilidad de la CCEE, todas las transacciones de importación realizadas, indicando los montos, el origen de la energía vendida y la identificación de los compradores.