01 feb. 2025

Enérgico y esperado reencuentro entre La Vela Puerca y su público en Paraguay

La agrupación uruguaya La Vela Puerca se presentó este sábado en el Arena SND, donde brindó un enérgico show y un esperado reencuentro con su público en Paraguay, luego de casi un año de su última presentación en un festival en suelo guaraní.

la vela puerca.png

Sebastián Teysera (El enano) y Sebastián Cebreiro (Cebolla) durante el concierto de este sábado.

Foto: TheCrewpy

Los uruguayos, liderados por el cantante Sebastián Teysera, subieron al escenario pasadas las 22:30, luego del show de apertura de la agrupación paraguaya Ripe Banana Skins, también conocidos como Los bananas.

El primer tema que cantó La Vela Puerca fue Sin avisar, seguido de La teoría y Buenas Mascotas.

“Muchas gracias por el cariño y amor incondicional que nos juntó esta noche”, expresó Teysera, a quien lo acompaña un animado y activo Sebastián Cebreiro Cebolla también en la voz.

Le puede interesar: La Vela Puerca promete un show con canciones nuevas y clásicas este sábado en la Arena SND

El concierto siguió con Un frasco, La pastilla, Clarobscuro y la madeja, dando paso al eterno stage man de la agrupación, Juan Manuel Ferreiro, conocido como Manolo, quien cantó Sigo creyendo y Colabore, en medio de un show con una caja de percusión de batería.

Posteriormente llegaron los temas más conocidos, como Para no verme más, seguido de Tormenta del nuevo álbum Discopático, donde Andrea Acheverri de Aterciopelados le da su toque y un “levante”, como lo describió el guitarrista Santiago Butler en una entrevista con Última Hora días previos al concierto.

Butler, quien había expresado el enorme cariño que le tiene la banda a Paraguay, prometió los clásicos de siempre, como también temas nuevos de la agrupación, tras casi un año de la última visita a nuestro país.

Por supuesto, llegaron canciones como Sin Palabras, Por dentro, Haciéndose pasar por luz y Llenos de magia, que se saltó y celebró por los fans que acudieron masivamente.

Lea más: Guitarrista de La Vela Puerca habla del cariño a Paraguay

No podía faltar La Semilla, Zafar y Por la ciudad, temas emblemas de la agrupación que cuenta con más de 20 años de trayectoria.

La sorpresa fue el acompañamiento de la niña baterista paraguaya Ema Sofía, quien subió al escenario para interpretar El viejo, otro de los clásicos más esperados. Ema Sofía fue aplaudida y coreada por la gente, al igual que en el 2022, cuando también acompañó a la agrupación.

La noche ya iba cerrando, en medio de cánticos y pedidos de un más, que dieron paso a El profeta y finalmente José sabía en acústico.

La felicidad fue total y la banda uruguaya cumplió con su público, que tampoco defraudó. Como punto negativo para señalar, podría ser la falta de pantallas gigantes para los sectores más alejados, que no tenían la misma vista que el sector campo.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.