12 may. 2025

Energizan la primera terna de la línea de 500kV Itaipú-Yguazú

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que este domingo se procedió a la energización de la primera terna de la línea de transmisión de 500kV Itaipú-Yguazú, obra que será clave para que Paraguay retire el 100% de la energía que le corresponde de la binacional.

linea de 500 kv.jfif

La línea de 500 kV cuenta con 157 torres, con una distancia promedio entre torres de 400 metros y una altura promedio de 60 metros.

Foto: Gentileza.

“¡Cada vez más cerca de nuestra soberanía energética nacional! A las 13:40 horas de hoy domingo 26 de febrero del 2023, hemos energizado la primera terna de la Línea de Transmisión de 500kV Itaipú-Yguazú, obra estratégica del Gobierno Nacional para el desarrollo de nuestro país”, informó el titular de la ANDE, Félix Sosa.

Las obras de la línea de transmisión de 500kV Itaipú-Yguazú serán claves para que el Paraguay pueda hacer uso del 100% de la energía que le corresponde de la hidroeléctrica de Itaipú Binacional, que comparte con el Brasil.

https://twitter.com/FelixSosaPy/status/1629952736413229057

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La construcción de las dos Líneas de Transmisión en 500kV desde la Subestación Margen Derecha de Itaipú, hasta la ciudad de Yguazú, cuenta con unos 53 km. La inversión total del proyecto es de unos USD 103 millones, financiada a través de los fondos de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y fondos propios de la ANDE.

Relacionado: Inicia montaje de torres para disponer de 100% de Itaipú

Como parte de este proyecto, también se contempla la construcción de dos Líneas de Transmisión en 220 kV, desde Yguazú hasta la Subestación Km-30 (doble terna de aproximadamente 15 km.), el seccionamiento de dos líneas de 220kV existentes de aproximadamente 10 km., y la adecuación de las salidas de dos Líneas de Transmisión en 220 kV en la Subestación Margen Derecha-Itaipu, de aproximadamente 6,5 km. de tramo urbano.

La línea de 500 kV cuenta con 157 torres, con una distancia promedio entre torres de 400 metros y una altura promedio de 60 metros. Cada torre montada pesa entre 25.000 y 90.000 kilos, y para su construcción se utilizaron más de 1.500 perfiles y 4.500 bulones, con un volumen de hormigón armado para cada base de 80 metros cúbicos y 10 metros de profundidad en promedio.

Más contenido de esta sección
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.