15 abr. 2025

Enfermedad de manos, pies y boca que afecta a los niños: ¿Cómo actuar en estos casos?

El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.

virus de manos, pies y boca.jpg

El Ministerio de Salud emite recomendaciones ante enfermedad de manos, pies y boca.

Foto: www.cdc.gov

La enfermedad de manos, pies y boca se caracteriza por la aparición de llagas en la boca, sarpullido en la palma de las manos y la planta de los pies. Afecta a la población pediátrica.

Desde el Ministerio de Salud dieron una serie de recomendaciones ante la temporada de aparición de esta enfermedad.

Niños con estos síntomas no deben acudir a la escuela ni a la guardería, y mencionaron que una consulta oportuna y guardar reposo son esenciales para evitar el contagio.

La enfermedad de manos, pies y boca es una infección viral, muy contagiosa, que también puede afectar a adolescentes y escasamente a adultos.

Se presenta de forma esporádica o en brotes, y es causada por el coxsackievirus A y B, además del enterovirus A71.

La enfermedad se transmite a través de secreciones nasales y de la garganta, líquido de ampollas o gotitas respiratorias rociadas por el aire luego de toser o estornudar.

También, por tocar objetos y superficies que tengan partículas de virus, como juguetes, picaportes, manijas de puertas y al manipular o cambiar pañales, a través de las heces.

Los síntomas

Entre los síntomas, se menciona que la infección puede iniciar con congestión nasal, rinorrea y fiebre. Se caracteriza por el desarrollo de exantema de tipo papulovesicular (llagas o erupciones) en la boca, manos y pies.

Lea más: Alertan que virus de manos, pies y boca es muy contagioso

Sin embargo, se puede extender a las rodillas, codos y los glúteos. La duración de la enfermedad es de siete a 10 días.

¿Cómo evitar su propagación?

Entre otras recomendaciones, Salud resaltó que es primordial la consulta médica y el reposo hasta su recuperación, para evitar que el virus se propague a otros.

Retornar a la consulta ante la aparición de signos de gravedad.

Mientras que los brotes en guarderías o escuelas pueden evitarse intensificando las medidas higiénicas, como el lavado de manos, la limpieza de superficies y no compartir vasos y cubiertos.

Además, es importante limpiar y desinfectar las áreas comunes.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.