12 feb. 2025

Enfermera española infectada con el ébola supera la enfermedad

La única enferma por ébola en España, la auxiliar de enfermería Teresa Romero, superó la infección tras dar negativo en dos análisis realizados el domingo pasado y este martes, informaron a Efe fuentes sanitarias.

teresa ebola.JPG

Teresa Romero, auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola. | Foto: elmundo.es

EFE

Romero, que se infectó cuando atendió a finales de setiembre a una de las dos víctimas mortales del virus en España, ingresó el pasado 6 de octubre en un hospital de Madrid con los síntomas de la enfermedad.

“Se cumplen los criterios de curación fijados por la Organización Mundial de la Salud”, dijo en rueda de prensa el jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Carlos III, José Ramón Arribas.

La auxiliar de enfermería, de 44 años, había formado parte del equipo que trató al misionero Manuel García Viejo, repatriado desde Liberia ya infectado con el virus y que falleció el pasado 25 de setiembre.

Romero ha recibido un tratamiento con diversos productos del que los médicos no han querido dar detalles por respeto a la privacidad de la paciente y al que ha respondido de manera favorable.

El domingo la mujer, ingresada en el Hospital Carlos III de Madrid, dio negativo por primera vez a un análisis del ébola.

Para considerarla no infectada son necesarios dos resultados negativos con intervalos de 48 horas y el segundo se ha producido este martes.

Los médicos consideran que, aunque haya erradicado la carga vírica del ébola, todavía tendrá que permanecer un tiempo indeterminado en el hospital, para restablecerse del daño que el virus ha ocasionado en distintas partes de su organismo.

“Es un hecho extraordinariamente positivo, pero la recuperación completa de la paciente se demorará todavía algunos días”, añadió el doctor Arribas.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.