15 feb. 2025

Enfermeras protestan bajo la lluvia en la víspera de su día

Enfermeras y enfermeros protestaron bajo la lluvia frente al Ministerio de Salud Pública este lunes, en la víspera del Día Internacional de la Enfermería, para exigir mejores condiciones en los servicios que brindan.

manifestación de enfermeras.jpg

Profesionales de enfermería protestaron bajo la lluvia este martes.

Foto: facebook.com/apeparaguaypy

Representantes de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), la Federación Nacional de Enfermería (Fenae) y varios otros gremios del sector convocaron a una marcha este martes.

En ese marco protestaron bajo la lluvia frente al Ministerio de Salud Pública desde tempranas horas, cerrando la calle Silvio Pettirossi, de Asunción. Luego marcharán hasta la caja central del Instituto de Previsión Social (IPS) para continuar con la medida de fuerza.

Le puede interesar: Al menos el 33% de enfermeros en reposo a causa del Covid-19

La presidenta de la APE, Mirna Gallardo, dijo al canal NPY que exigen el cumplimiento de la Ley 6625 que regula la carrera profesional del personal de enfermería en el sector público.

“Tenemos que salir bajo la lluvia para exigir que se cumpla la Ley 6625 aprobada para el pago nocturno, más insumos y medicamentos, para los servicios no podemos continuar en estas condiciones. Además, al 69% del personal de salud le falta todavía la segunda dosis de vacunación”, agregó.

Mencionó que 60 enfermeras fallecieron a causa del Covid-19 en esta pandemia y que hasta la fecha siguen faltando insumos en los hospitales. “Guantes, medicamentos; el gasto del bolsillo (de los usuarios) sigue siendo extraordinarios”, sostuvo la vocero del gremio.

Lea más: Enfermeras y ciudadanos se movilizan frente al Hospital Distrital de Areguá

La convocatoria hecha por los sectores movilizados fue para pedir la implementación de la carrera profesional de enfermería, la recategorización, desprecarización de los contratados, el pago del plus nocturno, seguridad social, riesgo laboral, indemnización para los caídos por el Covid, vacunas contra el coronavirus y medicamentos.

La marcha tiene como consigna que estos reclamos son “la gran deuda social del Estado con la enfermería”.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.