30 abr. 2025

Enfermeras protestan bajo la lluvia en la víspera de su día

Enfermeras y enfermeros protestaron bajo la lluvia frente al Ministerio de Salud Pública este lunes, en la víspera del Día Internacional de la Enfermería, para exigir mejores condiciones en los servicios que brindan.

manifestación de enfermeras.jpg

Profesionales de enfermería protestaron bajo la lluvia este martes.

Foto: facebook.com/apeparaguaypy

Representantes de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), la Federación Nacional de Enfermería (Fenae) y varios otros gremios del sector convocaron a una marcha este martes.

En ese marco protestaron bajo la lluvia frente al Ministerio de Salud Pública desde tempranas horas, cerrando la calle Silvio Pettirossi, de Asunción. Luego marcharán hasta la caja central del Instituto de Previsión Social (IPS) para continuar con la medida de fuerza.

Le puede interesar: Al menos el 33% de enfermeros en reposo a causa del Covid-19

La presidenta de la APE, Mirna Gallardo, dijo al canal NPY que exigen el cumplimiento de la Ley 6625 que regula la carrera profesional del personal de enfermería en el sector público.

“Tenemos que salir bajo la lluvia para exigir que se cumpla la Ley 6625 aprobada para el pago nocturno, más insumos y medicamentos, para los servicios no podemos continuar en estas condiciones. Además, al 69% del personal de salud le falta todavía la segunda dosis de vacunación”, agregó.

Mencionó que 60 enfermeras fallecieron a causa del Covid-19 en esta pandemia y que hasta la fecha siguen faltando insumos en los hospitales. “Guantes, medicamentos; el gasto del bolsillo (de los usuarios) sigue siendo extraordinarios”, sostuvo la vocero del gremio.

Lea más: Enfermeras y ciudadanos se movilizan frente al Hospital Distrital de Areguá

La convocatoria hecha por los sectores movilizados fue para pedir la implementación de la carrera profesional de enfermería, la recategorización, desprecarización de los contratados, el pago del plus nocturno, seguridad social, riesgo laboral, indemnización para los caídos por el Covid, vacunas contra el coronavirus y medicamentos.

La marcha tiene como consigna que estos reclamos son “la gran deuda social del Estado con la enfermería”.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la iglesia católica y del futuro papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13°C, pero con sensación térmica de 12.8°C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país, no se esperan lluvias y luego el ambiente será más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.
Con éxito se llevó a cabo la primera edición del Campeonato Nacional de Barbería en el Garage Totoy, de la ciudad de Villarrica, en el Departamento del Guairá, donde además de reunir a talentosos de la región, también se disfrutó de una exhibición de vehículos antiguos.
La detención se realizó en Coronel Oviedo tras un operativo de inteligencia de la Policía Nacional. El detenido es hijo de la víctima y tenía orden de captura pendiente.