09 may. 2025

Enfermeras se movilizan para exigir el cumplimiento de una ley

El gremio de Enfermería se movilizó este lunes desde tempranas horas frente al Ministerio de Salud y prevé una marcha por calles del centro capitalino en reclamo del cumplimiento de la Ley 6625.

Movilización de enfermeras.jpg

La movilización de enfermeras se concentró desde temprano frente al Ministerio de Salud, en Asunción.

Fotocaptura: Telefuturo.

Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), dijo al canal Telefuturo que la marcha en la capital se realizará por las calles Brasil, Azara y Chile, hasta llegar a la sede del Ministerio de Hacienda, donde se concentrará el acto central.

No obstante, la movilización del gremio comenzó a tempranas horas de este lunes frente al Ministerio de Salud Pública, bloqueando el paso a los vehículos sobre la calle Silvio Pettirossi, donde esperan conversar con el ministro de la institución, Julio Borba.

La APE convocó a una protesta esta jornada en reclamo del cumplimiento de la Ley 6625, que regula la carrera profesional del personal de Enfermería del sector público y que contempla un sistema gradual y escalonado de mejoras salariales para el personal.

Más detalles: Ejecutivo promulgó ley que regula carrera profesional de Enfermería

La normativa fue promulgada el 23 de octubre del año pasado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Otros motivos por los cuales se movilizan están relacionados con la desprecarización laboral, el contrato del personal de contingencia, el pago de indemnización para familiares víctimas del Covid-19 y mesa permanente del sector de Enfermería y la cartera sanitaria.

A su vez, este miércoles rinden homenaje al personal de blanco caído en la lucha contra el coronavirus en la pandemia.

Más contenido de esta sección
Una tormenta con fuerte ráfaga de viento, dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.