08 feb. 2025

Enfermeras y ciudadanos se movilizan frente al Hospital Distrital de Areguá

Enfermeras se movilizaron en la tarde de este lunes en reclamo de la falta de médicos en el Hospital Distrital de Areguá, en el Departamento Central. A la manifestación se sumaron los pobladores, quienes exigen la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

manifestación.jpg

La Policía Nacional se encuentra frente al Hospital Distrital de Areguá.

Foto: Gentileza.

La manifestación pacífica se realizó frente al Hospital Distrital de Areguá, en donde estuvieron varias enfermeras reclamando más equipamientos y médicos en el centro asistencial. De la protesta también participaron varios pobladores, quienes exigen la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

En el sitio había aproximadamente 150 personas manifestándose con absoluta normalidad, sin incidentes, según informó a Última Hora el comisario Abel López, jefe de la Comisaría 18ª Central.

Lea más: Salud reporta 1.523 nuevos casos y 35 muertes por Covid-19

“Están en la vía pública, frente al Hospital Distrital de Areguá, les damos garantía para que se realice sin ningún incidente sus reclamos”, expresó.

La licenciada en enfermería Jorgelina Vargas manifestó que desde “hace bastante tiempo” desde que inició la pandemia están con falta de médicos en el área de Urgencias, donde llegan los pacientes graves con diferentes enfermedades, a quienes no pueden brindarle cobertura médica.

Nota relacionada: Salud registra una ocupación total de las 655 camas de Terapia Intensiva

“A veces tenemos un solo médico de guardia, que tiene que cubrir la parte de pediatría, la parte de respiratoria y urgencias polivalentes, no puede ser eso, tiene que ser un médico para respiratorio, otro para polivalente y el pediatra”, agregó.

Afirmó que hay ocasiones en que 24 horas está el área de Urgencias sin médicos y dijo que la falta del personal de blanco se debe a que muchos están en cuarentena por Covid-19.

Además comentó que la “situación es insostenible” y que incluso este domingo llegó una criatura con quemaduras a quien no se le pudo atender porque no hay médico de guardia.

En área de Urgencias del Hospital Distrital de Areguá, en el Departamento Central, llegan aproximadamente 80 a 90 pacientes por día.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas moderadas a fuertes para Asunción y los 17 departamentos de Paraguay.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.