06 abr. 2025

Enfermeras y ciudadanos se movilizan frente al Hospital Distrital de Areguá

Enfermeras se movilizaron en la tarde de este lunes en reclamo de la falta de médicos en el Hospital Distrital de Areguá, en el Departamento Central. A la manifestación se sumaron los pobladores, quienes exigen la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

manifestación.jpg

La Policía Nacional se encuentra frente al Hospital Distrital de Areguá.

Foto: Gentileza.

La manifestación pacífica se realizó frente al Hospital Distrital de Areguá, en donde estuvieron varias enfermeras reclamando más equipamientos y médicos en el centro asistencial. De la protesta también participaron varios pobladores, quienes exigen la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

En el sitio había aproximadamente 150 personas manifestándose con absoluta normalidad, sin incidentes, según informó a Última Hora el comisario Abel López, jefe de la Comisaría 18ª Central.

Lea más: Salud reporta 1.523 nuevos casos y 35 muertes por Covid-19

“Están en la vía pública, frente al Hospital Distrital de Areguá, les damos garantía para que se realice sin ningún incidente sus reclamos”, expresó.

La licenciada en enfermería Jorgelina Vargas manifestó que desde “hace bastante tiempo” desde que inició la pandemia están con falta de médicos en el área de Urgencias, donde llegan los pacientes graves con diferentes enfermedades, a quienes no pueden brindarle cobertura médica.

Nota relacionada: Salud registra una ocupación total de las 655 camas de Terapia Intensiva

“A veces tenemos un solo médico de guardia, que tiene que cubrir la parte de pediatría, la parte de respiratoria y urgencias polivalentes, no puede ser eso, tiene que ser un médico para respiratorio, otro para polivalente y el pediatra”, agregó.

Afirmó que hay ocasiones en que 24 horas está el área de Urgencias sin médicos y dijo que la falta del personal de blanco se debe a que muchos están en cuarentena por Covid-19.

Además comentó que la “situación es insostenible” y que incluso este domingo llegó una criatura con quemaduras a quien no se le pudo atender porque no hay médico de guardia.

En área de Urgencias del Hospital Distrital de Areguá, en el Departamento Central, llegan aproximadamente 80 a 90 pacientes por día.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.